Alemania quiere potenciar el uso de la inteligencia artificial durante esta década para apoyar a la mayor economía de Europa y competir en el escenario mundial en tecnologías clave, según mostró el martes un documento al que tuvo acceso Reuters.
"Con una ofensiva de IA, queremos generar el 10% de nuestra producción económica basada en IA para 2030 y hacer de la IA una herramienta importante en campos centrales de investigación", dice una sección del borrador de estrategia del ministerio.
Se espera que el gabinete alemán apruebe la estrategia antes de que acabe el mes y fije ambiciosos objetivos para alcanzar a EEUU y China en IA.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El documento establece objetivos para las licitaciones de construcción de centros de procesamiento a gran escala en la Unión Europea: el Gobierno quiere coordinar sus solicitudes con la industria, los expertos y los estados federados antes de finales de año.
La Comisión Europea ha asignado 20.000 millones de euros (23.000 millones de dólares) de financiación comunitaria para la construcción de "gigafactorías" de IA.
La estrategia alemana también establece objetivos para impulsar la tecnología de computación cuántica, con dos "ordenadores cuánticos con corrección de errores" que se crearán para 2030 y se pondrán a disposición de los usuarios, según el documento.
Con información de Reuters