oct (Reuters) -Para Anita Atkinson, monárquica de toda la vida y propietaria de una de las mayores colecciones del mundo de recuerdos reales británicos, la decisión del Rey Carlos de despojar a su hermano menor Andrés de todos sus títulos no fue más que el deber de un monarca.
"Cuando naces en la familia real, el deber es lo primero", dijo la mujer de 68 años.
La madre de Carlos, la difunta reina Isabel, siempre había protegido a la institución "a toda costa", y las acciones de su hijo mayor demuestran que sigue sus pasos, añadió Atkinson.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Andrés, de 65 años, ha sido objeto de crecientes presiones en los últimos años por su comportamiento y sus vínculos con el difunto delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El jueves, el rey despojó a su hermano del título de príncipe y le obligó a renunciar al contrato de arrendamiento de su mansión Royal Lodge en la finca de Windsor, en el oeste de Londres. Andrés, que ha negado haber cometido delito alguno, se trasladará a la finca de Sandringham, en el este de Inglaterra.
Atkinson, que vive en una granja cerca de Durham, al noreste de Inglaterra, sintió fascinación por la historia de la realeza desde muy joven.
Dijo que le había "impactado y sorprendido" la decisión del rey, pero añadió: "No estoy en desacuerdo".
"Esto es absolutamente monumental en la historia de la monarquía", dijo a Reuters en una videollamada, sentada frente al armario donde su madre guardaba su propia colección de tazas de temática real.
Atkinson ha reunido más de 16.000 objetos de la realeza, algunos de los cuales datan del siglo XVII, y dirige un museo en su granja para mostrar la colección.
La continua asociación de Andrew con Epstein había sido "imperdonable", pero ella no tenía tiempo para los argumentos de los activistas que dicen que el caso proporciona una razón más para abolir la monarquía.
"Soy monárquica y seguiré siéndolo fervientemente", dijo, "porque no hay mejor forma de Gobierno".
(Reportaje de Catarina Demony. Edición en español de Juana Casas)
