Existe un truco de limpieza para limpiar el ventilador de techo de manera fácil, efectiva y muy simple para evitar ensuciar el resto de la casa. Ahora que se acerca el verano, tener a mano estos trucos de limpieza te puede ahorrar mucho tiempo.
Cómo limpiar el ventilador de techo sin ensuciar toda la casa
Es muy común que a la hora de limpiar los ventiladores de techo con un trapo húmedo, la tierra, el polvo y las pelusas vuelen para todas partes. Este problema tan típico se puede evitar totalmente con este truco de limpieza.
El truco consiste en utilizar una funda de almohada en lugar de un trapo. De esta manera, se introduce cada aspa dentro de la funda de almohada y se desliza suavemente. Así, el polvo queda atrapado dentro de la tela, evitando que las partículas se dispersen por el aire.
“Es un método que recomendamos especialmente en hogares con niños o personas alérgicas, ya que reduce significativamente la exposición al polvo en suspensión”, explica la licenciada en Higiene Ambiental Carla Méndez, del Instituto de Salud y Vivienda de Mendoza, en diálogo con El Nueve.
De acuerdo con el Observatorio de Hábitos Domésticos, el 63% de los hogares argentinos limpia sus ventiladores solamente una vez por estación, lo que favorece la acumulación de ácaros y otras partículas contaminantes.
“La falta de mantenimiento afecta la calidad del aire interior. Utilizar herramientas como fundas o paños atrapapolvo mejora notablemente los resultados”, agrega Méndez.
Cómo limpiarlo con agua y vinagre blanco
Para potenciar este truco, incluso podés humedecer levemente la funda de almohada con una mezcla de agua y vinagre blanco para desinfectar sin dañar el material del ventilador.
Es importante que hagas esta la limpieza con el aparato apagado y desde una superficie estable, como una escalera firme o una silla, para prevenir caídas. Este truco no solo sirve para los ventiladores de techo, también lo podés a aplicar a lugares altos que acumulan polvo, como estanterías o lámparas colgantes.
