Ni para ensalada ni para limpiar: el poder del vinagre como tónico natural facial

El vinagre es un alimento con múltiples usos. Cómo aplicarlo de forma correcta como tónico natural facial.

09 de septiembre, 2025 | 17.21

El vinagre, clásico ingrediente de cocina que se encuentra en cualquier alacena argentina y se suele usar para condimentar ensaladas o desinfectar superficies, esconde muchos otros beneficios. Este líquido, especialmente el vinagre de manzana, tiene propiedades sorprendentes que lo convierten en un aliado de belleza económico y natural. Su capacidad para equilibrar el pH, cerrar los poros y estimular la regeneración de la piel lo posiciona como un tónico facial natural que puede transformar tu rutina de cuidado personal.

A diferencia de los productos químicos agresivos que abundan en el mercado, el vinagre de manzana es una opción segura y accesible. Además de ser un poderoso desinfectante, este tónico natural ayuda a cicatrizar heridas y estimula la producción de colágeno, lo que favorece una piel más suave y saludable.

El vinagre de manzana no solo es popular por su uso en la cocina, sino también por sus potentes beneficios para el cuidado de la piel. Su composición química natural lo convierte en una alternativa efectiva a productos cosméticos cargados de químicos. Por ejemplo, puede utilizarse para controlar el exceso de sebo en pieles propensas al acné, reducir manchas o incluso neutralizar olores en zonas como los pies.

Cómo aplicar el vinagre como tónico facial: paso a paso

Preparar y aplicar el vinagre como tónico facial es muy sencillo, pero requiere hacerlo correctamente para obtener todos sus beneficios sin irritar la piel. A continuación te detallamos los pasos a seguir:

El vinagre de manzana tiene múltiples beneficios y puede ser usado como tónico facial.

  1. Prepará la mezcla: Colocá en un recipiente una cucharadita de vinagre de manzana y dos cucharaditas de agua.
  2. Verté en un rociador: Esto facilitará la aplicación y te permitirá distribuir el líquido de manera uniforme.
  3. Aplicá en el rostro: Rociá suavemente sobre tu cara limpia.
  4. Distribuí con algodón: Con un trozo de algodón, extendé el líquido por toda la superficie de la piel.
  5. Dejá actuar: Esperá entre cinco y diez minutos para que el vinagre penetre y actúe.
  6. Enjuagá con agua tibia: Retirá el producto para evitar que queden residuos.
  7. Hidratá la piel: Aplicá tu crema hidratante habitual para sellar los beneficios del tónico.

 Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:

  • Contiene aminoácidos como arginina y glutamina que aceleran la cicatrización.
  • Ayuda a calmar quemaduras solares.
  • Posee acción antioxidante que combate radicales libres causantes del envejecimiento.
  • Favorece la producción natural de colágeno para una piel más firme.
  • Equilibra el pH cutáneo, manteniendo la piel saludable.
  • Minimiza los poros dilatados, reduciendo la acumulación de grasa y bacterias.