Quien tiene un frasco de café o mermelada, tiene un tesoro: idea para reciclarlos y renovar tu cocina

Reciclar frascos de vidrio de café y mermelada para crear organizadores de alacena: el tesoro que no tenés que tirar.

26 de julio, 2025 | 14.11

Los frascos de vidrio, como los de café o mermelada, son un tesoro reciclable que te puede ayudar a renovar la cocina completamente. Es muy común que al abrir las alacenas, nos encontremos con un desorden total de paquetes abiertos de arroz, fideos, yerba, café, galletitas, condimentos, cereales, harinas, entre otros productos de supermercado. Aunque no lo creas, existe un tutorial para crear organizadores reciclables con los frascos de vidrio que ya tenés y dejar tus alacenas prolijas, ordenadas y estéticas.

Si vas a un bazar, seguramente encuentres frascos de vidrio organizadores, pero a precios extremadamente caros. Si necesitamos guardar varios productos, se vuelve insostenible gastar tanto dinero en estos recipientes. Afortunadamente, se pueden reciclar frascos de vidrio que ya tengas de café y mermelada y dejarlos como nuevos: es tan simple como conseguir frascos, etiquetas y un aerosol.

"Te voy a enseñar a reutilizar tus frascos de vidrio y darles una segunda oportunidad. De un lugar aparentemente sucio y desorganizado, se va a transformar en uno completamente diferente, limpio y ordenado, que le va a dar un toque de elegancia y estética en tu cocina para que la disfrutes en cada receta", explica Osmar Mariscal, actor, ingeniero químico y tiktoker (@omar.mariscal) que comparte diferentes tips de hogar en su cuenta de TikTok. Se aconseja que además de leer el paso a paso, mires el video completo.

Tutorial para hacer tus propios frascos de vidrio etiquetados para la alacena

Materiales

  • Frascos de vidrio (cantidad necesaria), pueden ser de café instantáneo, de mermelada o de algún alimento en conservas que hayas comprado.

  • Esponja de virulana.

  • Detergente, alcohol, quitaesmalte y/o acetona.

  • Aerosol para pintar las tapas de los frascos (se sugiere negro mate, para un toque elegante, pero podés usar el que más te guste).

  • Etiquetas (podés comprarlas en plataformas como Mercado Libre, buscando "etiquetas para frascos", hacerlas vos mismo en la computadora y mandarlas a imprimir; o bien comprar unas etiquetas blancas normales y escribir los nombres de los ingredientes a mano).

Paso a paso

  1. Lavar muy bien los frascos y quitarles las etiquetas. Fregar con una esponja de virulana y con detergente. Si no sale el pegote, probar con alcohol y/o quitaesmalte o acetona.

  2. Una vez limpios y secos, procedemos a pintar las tapas. Con el aerosol del color que quieras, las vamos a pintar. En el video original se usa un negro mate. Para no manchar nada, hacelo sobre el piso o una mesa, con mucho papel de diario debajo o un mantel o sábana vieja.

  3. Ahora pasamos a la parte de las etiquetas. El creador del tutorial recomienda etiquetas de plástico o vinilo, para que sean más duraderas y no se arruinen si se mojan. Si las compraste hechas, pegalas directamente. Si las hacés a mano, escribí el nombre del ingrediente y luego pegalas.

  4. ¡Listo! Ahora rellená los frascos con los ingredientes que quieras.