¿Qué cocinar en Año Nuevo? Se acercan las fiestas de fin de año y son muchas las familias que se preguntan qué platos ricos y accesibles podrán preparar para toda la familia. Desde El Destape Web, te damos algunas ideas de recetas fáciles y económicas para disfrutar en estas noches de verano.
El matambre, el vitel toné, el pollo, las empanadas, los piononos y las ensaladas son las comidas más elegidas por los argentinos para las cenas de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, hay muchos sabores nuevos que pueden implementarse tanto de dentro de estas recetas como en nuevas, y que siguen siendo deliciosos, sanos y económicos. Te damos 3 recetas para que te inspiren a cocinar en este Año Nuevo.
Receta de pollo con salsa de puerro y papas al horno
Una excelente idea de receta para Año Nuevo fácil, económica y que requiere muy pocos ingredientes es pollo con salsa de puerro y papas al horno. La salsa de puerro, a base de leche y crema, les da un sabor único y diferente a los platos y queda deliciosa con pollo y papas. Puede comerse caliente, tibia o fría.
Ingredientes
- 	1 pollo
- 	2 kilos de papas
- 	1 planta de puerro
- 	1 pote grande de crema de leche
- 	1 taza de leche
- 	2 tazas de agua
- 	Aceite de oliva o de girasol
- 	1 pizca de sal
- 	1 pizca de pimienta
- 	1 pizca de ají molido
Preparación
Para hacer el pollo
- 	Lo primero que vamos a hacer es dejar el pollo cocinado. Puede hacerse a la plancha, al horno o hervido. De cualquiera de estas tres maneras, una vez que esté cocinado, deberemos dejarlo enfriar a temperatura ambiente durante una media hora.
- 	Lavar bien la planta de puerro y, en una tabla, cortarlo en rodajitas muy pequeñas. 
- 	Prender una hornalla en mínimo y poner en una cacerola, olla o recipiente 2 tazas de agua, 1 de leche y dejar que hierva. 
- 	Una vez hervida, incorporar la crema y seguir revolviendo. 
- 	Cuando ya esté lista esta mezcla, añadir el puerro, revolver y añadirle sal a gusto. 
- 	Cortar el pollo en trozos y añadirlo a la salsa. 
Para hacer las papas
- 	Lavar bien las papas y cortarlas en forma de gajitos. Se puede hacer tanto sin pelar como previamente peladas.
- 	Prender el horno en mínimo, enmantecar una fuente e ir añadiendo las papas.
- 	Condimentarlas con sal, pimienta y ají molido a gusto.
- 	Una vez condimentadas, echarles una gotita de aceite de oliva o de girasol y revolver todo con la mano para que el condimento se adhiera a las papas.
- 	Ponerlas en el horno a 220° aproximadamente y dejarlas durante 20 minutos (como cada horno es distinto, es recomendable ir chequeando que no se quemen). Cuando estén doradas, sacarlas y dejarlas enfriar.
- 	Servir todo en un mismo plato.
- 	¡Listo!
Receta de ensalada rúcula, tomate y queso
Una ensalada que nunca falla es la de rúcula, tomate y queso. Es fresca, rica, sana y solamente necesitás esto cuatro ingredientes, además de sal, pimienta y aceite de oliva o aceto balsámico. Es una muy buena opción, ya que se sale de las ensaladas más traidicionales de Año Nuevo, como ensalada de lechuga y tomate o ensalada de papa, y es perfecta para una noche de verano.
Ingredientes
- 4 tomates grandes
- 2 plantas de rúcula
- 200 gr de queso fresco
- 1 pizca de sal fina
- 1 pizca de pimienta
- Aceto balsámico o aceite de oliva
Preparación
- 	Lavar muy bien las hojas de rúcula y los tomates. Cortar el tomate en trozos pequeños y separar la planta por hojitas. 
- 	En otra, cortar el queso fresco en cubos. 
- 	Añadir todo en bol y dejar en la heladera durante 1 hora. 
- 	Una vez que esté bien frio y a temperatura a gusto, agregarle la sal, la pimienta y el aceto o el aceite de oliva. 
- 	¡Listo! 
Receta de pionono de atún, huevo, tomate y mayonesa
El pionono es un clásico de todas las Navidades y Año Nuevo. Es muy sencillo de hacer y para esta receta en particular, solamente se necesita la masa de pionono, atún, huevo duro, tomate y mayonesa. También pueden hacerse con palmitos, jamón, queso, o incluso como postre con dulce de leche.
Para hacer la mesa de pionono
Ingredientes
- 6 huevos
- 3 latas de atún natural
- 3 tomates grandes
- 1 sobre de mayonesa
- 60 gr de harina
- 30 gr de azúcar
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharadita de sal
Preparación
Para la masa del pionono
- 	Prender el horno en mínimo. 
- 	Agarrar un bol, romper 3 huevos, añadir la azúcar, la miel y revolver. 
- 	Una vez que se una todo, añadir la harina y la sal hasta que quede una mezcla homogénea. 
- 	Seguir revolviendo y asegurarse de que no queden grumos. 
- 	Agarrar una fuente, enmantecarla, ponerle un poco de harina y añadir la mezcla. También se puede usar papel manteca. 
- 	Con una espátula, esparcir toda la mezcla por el recipiente. 
- 	Poner la fuente en el horno a 180° durante 15 o 20 minutos. 
- 	Una vez cocida, dejar enfriar a temperatura ambiente. 
- 	¡Listo! 
Para el relleno
- 	Hervir los 3 huevos restantes y cortarlos en rodajitas finas. 
- 	Lavar bien el tomate y cortarlo en rodajas finas. 
- 	En un bol, poner todo el atún, incorporar los huevos, el tomate y la mayonesa. 
- 	Mezclar todo hasta que quede una mezcla homogénea. 
- 	Dejar enfriar en la heladera durante algunos minutos. 
- 	Incorporar la mezcla a la masa del pionono con una espátula y enrrollarla para darle forma. 
- 	¡Listo! 
