Cada vez que se viene el clima frío en la República Argentina, un buen puchero de osobuco es ideal para combatirlo. Por lo tanto, bien vale la pena conocer paso a paso cómo se hace, la receta, los ingredientes que lleva y demás como para aprender y que salga lo más rico posible.
Es algo bastante accesible económicamente, sencillo y suculento como para probar y alimentar a varias personas en casa, en familia. Junto con el guiso de lentejas, el arroz con pollo, la paella, la cazuela, la polenta y las pastas, se trata de uno de los platos más buscados en todo el país, en especial en el otoño y en el invierno...
¡A animarse entonces, que no pasa nada!
Cómo hacer puchero de osobuco
Los ingredientes
- 1 kilogramo de osobuco (también puede reemplazarse por matambre, falda o roast beef).
 - 2 papas medianas.
 - 2 batatas medianas.
 - 1 calabaza.
 - 400 gramos de zapallo.
 - 2 choclos.
 - 1 cebolla.
 - 1 cebolla de verdeo.
 - 1 puerro.
 - 1 zanahoria.
 - 1 puñado de perejil.
 - Sal y pimienta a gusto.
 - Aceite de oliva.
 
El paso a paso de la receta
- Llenar una olla grande con 3/4 de agua y ponerla al fuego.
 - Cuando comience a hervir, colocar la carne de osobuco cortada en trozos grandes y cocinarla por aproximadamente diez minutos.
 - Sin sacar la olla del fuego, agregar el perejil, el puerro y la cebolla de verdeo. Se pueden atar estas verduras con un hilo apto para cocinar, para luego poder retirarlas con mayor facilidad.
 - Agregar la zanahoria pelada y los choclos cortados en grandes partes.
 - Colocar la cebolla cortada a la mitad.
 - Tapar la olla y dejar hervir por unos 30 minutos.
 - Agregar las papas, las batatas, la calabaza y los zapallos, pelados y cortados en trozos grandes.
 - Salpimentar la preparación y tapar la olla nuevamente.
 - Cocinar el puchero hasta que las papas y las batatas queden tiernas.
 - Para servirlo, quitar el atado del perejil, el puerro y la cebolla de verdeo.
 - Colocar en los platos la carne y las verduras, sin el caldo.
 
