La gelatina es uno de los postres más elegidos en la temporada de calor, ya que es fresca, liviana y muy fácil de hacer. Sin embargo, las opciones industriales cuentan con gran cantidad de azúcar y muchas personas la descartan por este mismo motivo. Sin embargo, existe una receta para hacer gelatina casera con solo 4 ingredientes y gran aporte de colágeno.
La estrella de esta receta es la gerentina, gelatina sin sabor, presente en el colágeno que se extrae de los huesos y cartílagos de los animales. Según expertos en nutrición, el colágeno aporta aminoácidos esenciales que soportan la elasticidad de la piel y ayudan a reconstruir tejidos. Con el paso de los años, la producción natural de colágeno decae, y esta receta funciona como un aliado sencillo para incorporarlo al menú diario.
Paso a paso para hacer gelatina sin sabor casera
Qué necesitás
-
500 ml de jugo natural (el sabor que más te guste: naranja, limón, frutilla, etc.)
-
6 láminas de gelatina casera con colágeno
-
2-3 cucharadas de miel o algún edulcorante (opcional, según lo dulce que la quieras)
-
Frutas frescas cortadas en trozos para darle textura y frescura (opcional)
Cómo hacerla
-
Hidratá la gelatina: si usás en polvo, disolvela con agua fría dejándola reposar 5-10 minutos; si son láminas, sumergilas en agua fría similar tiempo.
-
Calentá el jugo natural a fuego bajo, cuidando que no hierva.
-
Incorporá la gelatina hidratada al jugo caliente y mezclá hasta que se disuelva completamente.
-
Si preferís, endulzá con miel o edulcorante y agregá fruta fresca a gusto.
-
Verté la mezcla en moldes o recipientes individuales y llevá a la heladera. Dejá que repose hasta que cuaje, idealmente unas horas.