La receta clásica para hacer panqueques no tiene misterios: con 500 gramos de harina, 700 ml de leche, dos huevos y cinco cucharadas de aceite vas a lograr una mezcla lisa y manejable que rinde 16 panqueques. El método es directo: mezclar líquidos, incorporar la harina, cocinar en sartén caliente y darles la vuelta cuando estén dorados por un lado.
Si buscás practicidad, esta versión evita fermentos y tiempos de reposo largos. Es la fórmula para cuando tenés hambre y poco tiempo, pero no querés sacrificar textura ni sabor.
Los ingredientes para hacer panqueques para cuatro personas
Rinde: 16 panqueques.
- 500 g de harina.
- 700 ml de leche.
- Dos huevos.
- Cinco cucharadas de aceite.
- Opcional: una pizca de sal o una cucharadita de azúcar/esencia de vainilla si los querés dulces; no altera la receta base.
Panqueques.
Paso a paso para hacer panqueques
- Mezclar huevo y leche. En un bol amplio batí los 2 huevos y agregá los 700 ml de leche hasta integrar.
- Sumar el aceite. Añadí las 5 cucharadas de aceite y mezclá bien; el aceite ayuda a que los panqueques no se peguen y queden flexibles.
- Incorporar la harina. Agregá los 500 g de harina de a poco, batiendo para evitar grumos. La mezcla debe quedar fluida, pero con cuerpo; si queda demasiado espesa, sumá un chorrito de leche.
- Calentar la sartén. Poné la sartén a fuego medio y colocá un poco de aceite (o usá un aerosol antiadherente). Retirá el exceso con papel.
- Cocinar cada panqueque. Volcá un cucharón de mezcla en el centro y mové la sartén para que la masa se distribuya en círculo fino.
- Dar vuelta y terminar. Esperá un minuto hasta que se formen burbujas y el borde se despegue; dales la vuelta y cociná un minuto más. Sacá y reservá.
- Repetir hasta terminar la mezcla. Mantené el fuego medio: si está muy fuerte, se doran por fuera y quedan crudos por dentro; si está muy bajo, se empaparán.
- A disfrutar. Armá rollos o apilá con el relleno que prefieras (dulce de leche, mermelada, fruta, queso crema).
Consejos para hacer panqueques esponjosos
- Textura ideal: la masa debe ser homogénea y sin grumos. Si usás batidora, no la sobretrabajes (basta con integrar).
- Lo más frecuente es que se quemen por fuera; y por eso es importante cocinarlos a fuego medio y paciencia.
- Sartén antiadherente: simplifica el proceso y reduce el aceite necesario.
- Reposo opcional: dejar la mezcla 5–10 minutos mejora la absorción de la harina, pero no es imprescindible.
- Sumá cacao para panqueques chocolateados, o ralladura de limón y azúcar para una versión cítrica. Para una opción salada, omitir azúcar y rellenar con jamón y queso.
- Si cocinás en una sartén grande tipo crepera, podés hacer panqueques más grandes y reducir la cantidad total a cocinar; o bien utilizar dos sartenes para acortar el tiempo.