Existen tantos sánguches de milanesa como argentinos en la faz de la Tierra, pero si vamos a hablar de un buen sánguche de milanesa, este es el tucumano por excelencia. Parecería ser que saber prepararlo de forma perfecta es patrimonio de los habitantes de esta provincia del noroeste, pero con los ingredientes adecuados y el punto de la carne perfecto, se puede lograr una digna versión de este verdadero manjar.
Cómo preparar un sánguche de milanesa tucumano
Para cualquier tipo de sánguche es fundamental la calidad del pan. No tiene que ser ni muy duro, ni tampoco pasarse de blando. Y si de una milanesa hablamos, el corte que se elija, el empanado y los toppings son esenciales. Sin más preámbulos, a continuación te contamos cómo preparar el sánguche de milanesa tucumano perfecto:
Ingredientes
Para la milanesa:
- 4 milanesas de carne (bola de lomo o nalga; también se puede usar peceto)
- 2 huevos
- 2 dientes de ajo picados o rallados
- Perejil picado
- Sal y pimienta
- Pan rallado c/n
- Aceite para freír
Para el armado:
- 2 panes sangucheros tipo “mixto” o “francés” grandes
- 1 tomate grande en rodajas finas
- 1 cebolla blanca en rodajas finas
- Lechuga capuchina en tiras
- Ají picante triturado (opcional pero muy tucumano)
- Jugo de limón
- Mayonesa
- Mostaza (opcional)
- “Salsita” tucumana (opcional): jugo de limón, ají, jugo de tomate y un toque de sal
Preparación
- Rebozá las milanesas pasando la carne por huevo con ajo, perejil, sal y pimienta, y luego por pan rallado.
- Freí en abundante aceite hasta que queden doradas y crocantes; al sacarlas, rociá con jugo de limón.
- Cortá los vegetales: tomate y cebolla en rodajas finas, y lechuga en tiras.
- Prepará el pan abriéndolo sin separarlo del todo y untando con mayonesa (y mostaza si querés).
- Armá el sánguche colocando dos milanesas, luego tomate, cebolla, lechuga y, si querés, ají picante o salsita tucumana.
- Cerrá y presioná suavemente, y consumilo calentito para que se mantenga jugoso.
Además, te compartimos algunos tips para que tu sánguche quede aún más tucumano:
- Usá pan grande y blando (el pan tucumano es esencial).
- El limón y el ají son parte del sabor característico.
- No escatimes en vegetales: el sánguche tucumano es jugoso.
- Se come bien cargado y siempre calentito.
