Reparto de "27 noches", la película de Netflix que se volvió un éxito en Argentina

Internar a Martha como acto de protección o intento por controlar su fortuna.

28 de octubre, 2025 | 08.40

 

La película 27 noches es un drama con matices de tragicomedia argentina, dirigida por Daniel Hendler y estrenada en 2025 en Netflix. Está basada en la novela homónima de Natalia Zito (2021) y a su vez inspirada en un caso real ocurrido en Argentina. La historia sigue a Martha Hoffman, una excéntrica mecenas de 83 años que es internada en una clínica psiquiátrica por decisión de sus hijas, bajo la sospecha de demencia. En paralelo, un perito judicial llamado Leandro Casares (interpretado por Hendler) debe investigar si Martha está realmente enferma o si lo que se busca es controlar su patrimonio. A partir de ese planteo, la película explora los límites entre autonomía personal y tutela familiar, la vejez, los prejuicios sociales, y el poder que tienen los vínculos cuando se mezclan con el dinero y la salud mental.

El reparto de "27 noches"

  • Marilú Marini como Martha Hoffman, brillante y transgresora en su vejez.

Marilú Marini, como Marta Hoffman.

  • Daniel Hendler como Leandro Casares, el perito que cuestiona lo que está a su cargo.

Daniel Hendler, como Leandro Casares.

  • Humberto Tortonese interpreta a Bernardo Girves, que es un amigo de Martha.

Humberto Tortonese, como Bernardo Girves.

  • Julieta Zylberberg interpreta a Alejandra Conde, quien figura en el entorno legal y familiar.

Julieta Zylberberg, como Alejandra Conde.

  • Paula Grinszpan actúa como Olga Hoffman, una de las hijas de Martha.

Paula Grinszpan, como Olga Hoffman.

  • Carla Peterson es Myriam, otra de las hijas de Martha.

Carla Peterson, como Myriam Hoffman.

El éxito de "27 noches" en Argentina

La película toca temas universales pero muy locales: la vejez, la autonomía, el juicio social sobre lo que debe ser una “abuela” o una mujer mayor que decide vivir de otro modo. Esta combinación resuena fuertemente en una sociedad donde los roles familiares tradicionales atraviesan cambios. Además, el hecho de que esté basada en un caso real (el de Natalia Kohen) le suma veracidad, lo que hace que el público se identifique o al menos se cuestione.

Por otro lado, la película reúne una actuación destacada de Marilú Marini, que aporta carisma, ironía y profundidad a un personaje que podría fácilmente caer en un estereotipo. La dirección de Hendler mezcla humor fino, melancolía y una atmósfera de tensión silenciosa que la hace tanto entretenida como reflexiva. También su estreno en un contexto de plataforma global: Netflix, permite que una producción argentina tenga visibilidad masiva. Finalmente, hay un componente de “voz argentina” que habla sobre la forma de ver la familia, la libertad, lo que marca una diferencia y se siente auténtico.

27 noches es una obra que reúne buen guion, reparto, dirección, y sobre todo una mirada cultural potente. No sólo entretiene: hace pensar y genera conversación, lo que hoy puede ser una de las claves de su éxito.