Federación mundial de atletismo exigirá un test genético para optar a la categoría femenina

30 de julio, 2025 | 11.27

Las atletas sólo podrán competir en categoría femenina en competiciones de clasificación mundial, como los Campeonatos del Mundo, si superan una única prueba genética, en un intento de proteger la integridad del deporte, informó el miércoles World Athletics, la federación mundial de atletismo.

La prueba única del gen SRY, que ayuda a determinar el sexo biológico, puede realizarse mediante un frotis en la parte interior de la mejilla o un análisis de sangre.

El protocolo de control será supervisado por las federaciones miembro y la nueva normativa entrará en vigor el 1 de septiembre, antes de los Campeonatos del Mundo de Atletismo que se celebrarán del 13 al 21 de septiembre en Tokio.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"En un deporte que trata permanentemente de atraer a más mujeres, es muy importante que entren en él creyendo que no existe un techo de cristal biológico", declaró en un comunicado el presidente de World Athletics, Sebastian Coe.

"La prueba para confirmar el sexo biológico es un paso muy importante para garantizar que así sea. Estamos diciendo que, a nivel de elite, para competir en categoría femenina hay que ser biológicamente mujer. El Consejo de World Athletics y yo siempre hemos tenido muy claro que el sexo no puede prevalecer sobre la biología", agregó.

El atletismo lleva años debatiendo los criterios de elegibilidad para competir en pruebas femeninas, entre interrogantes sobre las ventajas biológicas de los atletas transexuales y los que presentan diferencias de desarrollo sexual (DSD, por sus siglas en inglés).

World Athletics prohíbe a los transexuales que hayan pasado por la pubertad masculina competir en pruebas femeninas, mientras que exige a las atletas con DSD cuyos cuerpos producen altos niveles de testosterona que los reduzcan para ser elegibles.

Un grupo de trabajo consideró más temprano en el año que esas no son lo suficientemente estrictas y una de las recomendaciones que hizo para revisarlas fue la realización de una prueba previa de detección del gen SRY, que revela la presencia del cromosoma Y, que es un indicador del sexo biológico.

Con información de Reuters