La muerte de la leyenda Ricky Hatton sin dudas causó un fuerte golpe en el boxeo a nivel internacional. El excampeón del mundo de las categorías welter y superligero falleció el pasado domingo 14 de septiembre -Día del boxeador en nuestro país- y poco más de un mes después se conocieron detalles acerca del hecho. Este jueves 16 de octubre la investigación a cargo del caso confirmó la principal causa del deceso del legendario púgil inglés que tenía en sus planes volver a pelear en diciembre del 2025.
Claro que esto finalmente no sucederá después de que su mánager y amigo de mucho tiempo Paul Speak lo encuentre inconsciente en su domicilio. El Tribunal Forense de Stockport brindó una audiencia en la cual aseguraron que el exdeportista se quitó la vida a los 46 años. A cargo de la forense Alison Mutch se supo no sólo lo que sucedió, sino también cómo fueron las horas previas del apodado "Hitman" que dejó su huella en la disciplina en su país.
De qué murió Ricky Hatton, leyenda inglesa del boxeo mundial
Según aseguraron, fue encontrado inconsciente en su dormitorio dos días después de ser visto en buen estado y se abrió una investigación al respecto. "Parecía estar bien", aseguró la mencionada Catlow y contó que el día después debía acudir a un evento al cual no fue. El domingo 14 de septiembre, Paul Speak "llegó a su domicilio para llevarlo al aeropuerto de Manchester para tomar un vuelo a Dubai para una rueda de prensa donde anunciaría su pelea de regreso". Por su parte, la forense aseguró que "la causa provisional de muerte fue el ahorcamiento".
Horas después de su muerte, tanto personalidades del boxeo como de otros deportes dijeron presente para despedirlo. Hatton fue hincha del Manchester City de Inglaterra y lucía los colores del club en sus pantalones cada vez que le tocaba subir al ring a pelear. Tal es así que la institución no sólo realizó un homenaje vía redes sociales sino también un minuto de silencio en lo que fue el derby contra el United el mismo día que se conoció la noticia de su muerte. Tyson Fury, Wayne Rooney y hasta el vocalista de Oasis, Liam Gallagher, se acercaron a despedir al mítico boxeador que brilló en Gran Bretaña desde su debut en 1997 hasta su retiro en 2012.
La exitosa carrera de Ricky Hatton y el deseo de volver a pelear tras el retiro que nunca se concretó
Su primer combate como profesional arriba del ring tuvo lugar en 1997 cuando en Cheshire venció por la vía rápida en el primer asalto a su compatriota Colin McAuley. Con el paso de los años cosechó títulos a nivel regional, intercontinental y mundial hasta que se topó con su primer revés. En 2007, después de haber sido campeón mundial superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Internacional de Boxeo (IBO) y welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) perdió contra Floyd Mayweather.
A pesar de eso ganó dos combates más al hilo siendo el dueño del cetro superligero de la mencionada IBO y tanto en 2009 como en 2012 se dieron sus últimos resultados adversos. El primero fue ante Manny Pacquiao en Las Vegas y el segundo contra el ucraniano Vyancheslav Senchenko en el Manchester Arena de Inglaterra dejando un récord de 45 victorias (43 por KO) y 3 derrotas. Su regreso tendría lugar en diciembre del 2025 en Dubai contra el local Eisa Al Dah, pero finalmente esto no sucederá.