Dolor en el boxeo argentino por la muerte de Cachito de Corrientes, un ídolo al que León Gieco le dedicó una canción

Juan Mario "Cachito" Díaz murió a los 83 años y hay conmoción en el boxeo argentino. El ídolo correntino que inspiró a León Gieco a componer una canción en su honor.

04 de noviembre, 2025 | 12.06

El boxeo argentino llora a una de sus grandes glorias que dejó su huella no sólo por lo que hizo arriba del ring. Se trata de Juan Mario "Cachito" Díaz a los 83 años, a quien León Gieco le dedicó una canción en 1990 y que actualmente no vivía en su Corrientes natal, sino en la provincia de Buenos Aires. El nacido en Goya residía en el barrio Tobal en el partido de Merlo y la noticia de su deceso el pasado domingo 2 de noviembre sin dudas causó conmoción tanto entre los fanáticos del deporte de los puños como de la música.

"Cachito, Campeón de Corrientes", fue el título que el famoso cantante eligió para su tema dedicado a la historia de aquel joven que viajó a Buenos Aires para pelear y dar sus primeros pasos en la disciplina. Desde su tierra lo apoyaba su familia que también lo despidió antes de emprender uno de sus tantos viajes para subirse al ring del mítico Luna Park como a otros de Chile, Brasil y algunas provincias de nuestro país. Si bien su récord boxístico no fue positivo, su talento y pasión por los puños alentó al cantautor santafesino a homenajearlo en uno de sus discos.

Murió Cachito Díaz, el ídolo que inspiró a León Gieco a componer una canción

El chamamé que compuso Gieco en honor a Juan Mario "Cachito" Díaz habla no sólo de dicho ex boxeador, sino también refleja la realidad del deporte de los puños y el poder de los mánager sobre los deportistas. De hecho, en su historia fue un productor deportivo el que lo "descubrió" y le dio la oportunidad de hacer una pelea en Santa Fe con todo pago, lo que finalmente no sólo no sucedió, sino que también lo dejó varado en otra provincia y sin dinero. Después de este mal momento, Díaz continuó en actividad con el fin de regresar a su Corrientes natal.

Murió Juan Mario "Cachito" Díaz y hay dolor en el boxeo

La carrera de Cachito Díaz en el boxeo

El nacido en Goya sólo cosechó 8 victorias en su carrera (6 por KO), perdió 24 combates y empató los 3 restantes. Su debut tuvo lugar el 1° de mayo de 1963 contra Jorge Ramos en Buenos Aires y perdió por puntos después de 8 asaltos. Luego igualó en su segunda presentación, cayó en las dos siguientes y ganó su primera pelea en el Luna Park contra Juan Carlos Zalazar noqueándolo en el cuarto capítulo. Fue uno de los recintos que más pisó en sus 12 años de carrera que culminaron con una victoria en su ciudad natal contra Carlos Aguirre antes del límite en el cuarto round.

La letra de "Cachito, Campeón de Corrientes", de León Gieco

Desde Corrientes a Buenos Aires
un señor lo vino a buscar
cuando estacionó su auto
vino el barrio a saludar:
chau Cachito, chau, vas a ser campeón,
desde aquí te alentaremos por la televisión.

En la noche del debut
Corrientes estaba prendido
y un solo grito se oyó
cuando el correntino entró:
Vamos Cachito, vamos, debes ser el campeón,
desde aquí te alentaremos por la televisión.

El correntino saltarín mostraba su inocencia
y entre las cuerdas se vio sangrar sus redondas cejas.
Qué pensará mi madre
ay, ay sí, qué pensará.
Qué pensará mi barrio
ay, ay sí qué pensará.

Qué me estará pasando
que no lo puedo parar
éste me está matando de verdad...
Cómo estará mi madre
ay, ay sí, cómo estará.
Cómo estará mi pueblo
ay, ay sí, cómo estará.

Llora, Corrientes, llora
la derrota de su campeón.
El jueves llega Cachito
en el micro de las dos,
y ese señor del auto
no aparece por Corrientes
porque dice que es suficiente
el dinero que ganó.
Y ese señor del auto
no aparece por Corrientes
porque dice que es suficiente
el dinero que ganó.