Murió a los 85 años un campeón con San Lorenzo y mundialista con la Selección Argentina

A los 85 años, murió un exfutbolista que fue campeón con los "Matadores" de San Lorenzo y jugó un Mundial con la Selección Argentina. El último adiós del "Ciclón" a uno de sus ídolos.

17 de septiembre, 2025 | 09.48

El fútbol argentino está de luto porque murió un exjugador que disputó un Mundial con la Selección Argentina y fue campeón con la camiseta de San Lorenzo. Se trata de Oscar Calics, marcador central y emblema de los "Matadores" de 1968, uno de los mejores equipos de la historia azulgrana. A los 85 años, el exzaguero falleció y el club de Boedo, en crisis y en acefalía por estas horas, lo despidió con un sentido mensaje en sus canales oficiales. Como jugador también vistió los colores de Banfield y Atlético Nacional de Colombia, mientras que como director técnico se desempeñó además en Talleres de Remedios de Escalada. De hecho, en el "Taladro" logró el ascenso a la Primera División en 1962 y con el "Verde Paisa" se coronó en 1973.

Calics disputó 120 partidos oficiales con la camiseta del "Cuervo" entre 1966 y 1970, marcó 2 goles y también fue entrenador en Boedo en 1977. Además, integró el plantel de la "Albiceleste" en la Copa del Mundo de Inglaterra 1966. Su sobrino, Leandro Álvarez, también defensor, irrumpió en la Primera del conjunto azulgrana y formó parte de los títulos en el Clausura 2001, la Copa Mercosur del mismo año y la Copa Sudamericana 2002. El "Santo" confirmó que los restos de Calics serán velados este mismo miércoles 17 de septiembre del 2025, de 10 a 12 horas, en la cochería Valentino ubicada en la calle Cochabamba 701, Banfield.

El último adiós de San Lorenzo a Calics

Con profundo dolor despedimos a un grande de nuestra historia: a los 85 años, nos dejó Oscar Calics, marcador central y símbolo indiscutido de los inolvidables Matadores del ’68.

Jugó 120 partidos con la azulgrana, entre 1966 y 1970, marcó dos goles y también fue entrenador del Ciclón en 1977. Además, formó parte de la Selección Argentina que disputó el Mundial de Inglaterra ’66.

Sus restos serán velados mañana miércoles de 10 a 12 horas, en la cochería Valentino, ubicada en Cochabamba 701, Banfield. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este momento tan triste.

¡Hasta siempre, Oscar!

Murió un exjugador de San Lorenzo y de la Selección Argentina.

San Lorenzo quedó acéfalo

San Lorenzo finalmente determinó el final de la presidencia de Moretti en el club de Boedo y, de esta forma, el club quedó formalmente en acefalía, una situación que era esperable pero que también tuvo a sus hinchas impidiendo, en la puerta, que ingresen dirigentes que fueron parte de esta Comisión Directiva. La situación determinó, de esta forma, que San Lorenzo quede en acefalía. En total fueron once renuncias en la Comisión Directiva que, por estatuto, lleva a que el club quede en este condición. Los principales fueron los del bloque de Terzano que, junto Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club entró en estado de acefalía, concretando la ida de Moretti como presidente.

La acefalía se produce porque quedaron menos de diez integrantes en la Comisión Directiva y, ahora, el secretario Alejandro Tamer -que además es parte del gobierno de Javier Milei como subsecretario de Desregulación- tiene que convocar a una Asamblea extraordinaria y elegir un gobierno de transición o elecciones anticipadas que podrían ser entre diciembre y marzo.