River Plate vive un semestre en donde se juega su futuro de cara a lo que será el año 2026. La eliminación de Copa Argentina frente a Independiente de Rivadavia el pasado viernes en la provincia de Córdoba dejó al club de Núñez en una situación compleja con respecto a la clasificación a la próxima Copa Libertadores. Al haber quedado afuera de la actual edición en cuartos de final frente a Palmeiras, la única llave que le queda disponible al conjunto de Marcelo Gallardo para clasificar al máximo certamen continental es a través del Clausura.
Hasta el momento, la temporada fue muy negativa para la institiución y la presión pasa por poder lograr al menos el objetivo de volver a clasificar a la Libertadores. Algo que parece casi una obligación por la gran erogación económica que hizo River en los últimos mercados de pases. Sin embargo, le ha costado encontrar un buen rendimiento futbolístico y perdió puntos fáciles en varios encuentros.
Esto necesita River para jugar la próxima Copa Libertadores
- Después de quedar afuera de la Copa Argentina, River perdió la chance de clasificar con el cupo de campeón de ese certamen.
- Una forma de clasificar es que salga campeón del torneo Clausura 2025, que se encuentra actualmente en disputa y se jugará con sistema de playoff como el Apertura.
- La otra posibilidad es que quede entre las primeras tres posiciones de la tabla anual de todo 2025. En ella solo se suman los encuentros disputados en la fase regular y compite casi mano a mano con Boca Juniors. Tiene tres partidos por delante para asegurarse ese lugar.
Qué partidos le quedan a River para clasificar a la próxima Libertadores
- De local vs Gimnasia de La Plata
- De visitante vs Boca Juniors
- De visitante vs Vélez Sarsfield
Qué pasa en caso de igualdad de puntos en la tabla anual
De acuerdo a lo que expresa el artículo 24 del reglamento del Torneo de la Liga Profesional "en caso de igualdad en puntos entre dos o más equipos en algunas de las posiciones de la Tabla General de Posiciones 2025 (...) la misma se definirá de la siguiente forma:
- a) En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles.
- b) De subsistir la igualdad, en favor del equipo que hubiese obtenido mayor cantidad de goles a favor.
- c) De mantenerse la igualdad, en favor del equipo que, considerando todos los partidos disputados durante las fases regulares de los Torneos de la Temporada, contra aquellos con quienes empata la posición, hubiera obtenida mayor cantidad de puntos o, en caso de igualdad de estos, en el siguiente orden: mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor (este procedimiento se repetirá cuantas veces sea necesario).
