A medida que van pasando las semanas, se comienza a mencionar que Miguel Borja se encuentra cada vez más cerca de marcharse de River en el final de la temporada y lo podría realizar bajo la etiqueta de jugador con el pase en su poder. Hasta el momento, no hay llamados para extender. Una salida que le significará al club la pérdidas de varios millones de dólares que fueron invertidos en su incorporación.
En el comienzo de la vigente temporada, el delantero colombiano tuvo un acercamiento de manera informal con una parte de la dirigencia con el fin de comenzar a charlar los detalles de su nuevo contrato. Esto provocó que se genere una rispidez, debido a que determinados rumores señalan que hubo un pedido que fue considerado exagerado: renovar el vínculo por cinco temporadas más. A partir de este encuentro, las partes no se habrían vuelto a juntar para negociar.
“Está todo dado para que la historia continúe”, expresó Miguel Borja el pasado 9 de agosto en la previa de un clásico ante Independiente. Una declaración que desconcertó a varios hinchas. Sin embargo, el paso de las semanas expone que no seguirá en River y que se registrará una pérdida de casi 9 millones de dólares que fueron pagados de la siguiente manera: 8 millones a repartir en partes iguales entre Palmeiras de Brasil y Junior de Colombia y un intermediario se quedó con el resto, debido a que trabajó para que la operación pudiera concretarse.
Por otro lado, hay que recordar que después de la participación del “Millonario” en el Mundial de Clubes se registró la presencia de una oferta formal por parte de Tigres de México. La propuesta ofrecía un ingreso de 2 millones de dólares por el 100% del pase del atacante. Aunque fue rechazada, debido a que la cláusula de rescisión impuesta dispone de un valor de 4 millones. Un precio que los directivos mexicanos consideraron excesivo por un jugador que se encuentra a nada de quedar libre.
¿Dónde va a estar el futuro de Miguel Borja después de River?
Si la tendencia continúa, Miguel Borja será jugador de River hasta el 31 de diciembre y a partir del primero de enero podrá negociar con cualquier equipo que le acerque una propuesta salarial. Los comentarios exponen que fue sondeado por tres equipos que en la actualidad se encuentran disputando minutos en la Liga MX. Además de uno de Medio Oriente con una oferta que es imposible de pagar en el fútbol argentino.
De acuerdo con lo expresado por el periodista Sebastián Srur en Radio Continental, el colombiano se encuentra en la mira de América, Cruz Azul y Tigres de México. De hecho, se menciona que se dieron contactos de manera informal para conocer sus condiciones salariales, qué tan receptivo es a la idea de trasladar toda su familia fuera de la Argentina y si los objetivos deportivos coinciden con los suyos.
Otro elemento a considerar es que Miguel Borja consiguió la ciudadanía argentina y esto le permitió a River liberar un cupo de jugador extranjero. Un detalle no menor porque cualquier otro club de la Liga Profesional podría iniciar gestiones para incorporarlo. Hace unas semanas, se conoció que gusta mucho en Independiente, ya que Gustavo Quinteros lo señaló pero no hubo acercamiento entre las partes.
