Este miércoles, el presidente Stéfano Di Carlo anunció la continuidad de Marcelo Gallardo como entrenador de River Plate hasta diciembre de 2026. El 'Muñeco', quien atraviesa al frente del 'Millonario' un mal momento futbolístico, expresó sus sensaciones sobre este momento que le toca vivir junto con los futbolistas y los directivos: "Estoy seguro de que vamos a volver a ganar", sentenció.
A días de un Superclásico fundamental frente a Boca Juniors, duelo al que se le suma la necesidad de sumar puntos para clasificar a competencias internacionales de cara al próximo año, Gallardo reconoció que "los objetivos no se dieron como esperábamos", pero se mostró confiado de cara a lo que viene: "Desde mi seguridad y mi convicción tengo la energía para seguir llevando adelante esta apuesta". Además, reconoció a "todos los hinchas que se manifiestan genuinamente en este momento de River", después de los cánticos que tuvieron lugar el pasado domingo en el Monumental luego de la derrota con Gimnasia.
Todo lo que dejó la conferencia de prensa de Marcelo Gallardo tras su renovación
Los motivos detrás de su renovación con River, la cuarta desde su llegada en 2014
"En cada fin de temporada se hace una evaluación. Anunciar la continuidad depende del convencimiento que tengamos todos acá, de quienes nos acompañan de cerca y tiene un gran valor. Siempre me comporté de esa manera. Tuve vínculos en diferentes gestiones mucho más duraderos y, sin embargo, cada final de temporada se hace una evaluación de cómo estamos para seguir. Vamos año tras año, revalidándonos con el tiempo porque nadie está por encima de River. Desde el deseo y las ganas que le pongo a mi profesión, va a ser absolutamente el compromiso que voy a tener con el club hasta el día que me vaya".
"El día que sepa que no tenga esas mismas energías para enfrentar un entrenamiento o un partido, claramente lo voy a saber y estaré de acuerdo conmigo para que sea el día. Pero no lo siento y estoy acá. Estoy contento de la continuidad, desde la convicción y porque entiendo que la crisis futbolística va a pasar, como tantas cosas que pasan en la vida. Eso me hace estar acá para que todos generemos un espacio sano, en donde abrazarnos y poder dialogar para acompañarnos".
El Superclásico: ¿prueba de confianza para lo que viene?
"Viví un montón de situaciones, va a ser una prueba como otras tantas. Siempre está la oportunidad, más en estos momentos que venimos atravesando. Siempre tenemos la oportunidad de volver a ser y este es un partido bueno para eso. Más allá del domingo, todo lo que hablamos anteriormente, ese es el eje".
MÁS INFO
Las dudas acerca de su continuidad
"Hay cosas que no podemos controlar y eso no dependía de nosotros. Sí dependía de nosotros las elecciones y a partir de ahí ponernos a hablar y profundizar en lo que pensamos para ponernos de acuerdo. Se dio en una charla porque estamos en la misma sintonía a través de sus pares y mi cuerpo técnico. Soy un chico de la casa, un pibe de River. No voy a salir corriendo por un mal año deportivo: el que pensaba o especulaba eso, no entiende nada y no me conoce, no sabe lo que quiero a este club. No había especulación de nuestra parte, venía de los demás. Vos acá perdés y muchas veces te tenés que ir. He perdido mucho y he ganado, y estoy seguro de que voy a volver a ganar, vamos a volver a ganar".
Cuándo se juega el Superclásico entre Boca y River por el Torneo Clausura: hora, TV y cómo ver el partido online
El equipo dirigido por Claudio Úbeda recibirá al de Marcelo Gallardo el domingo 9 de noviembre a las 16 en La Bombonera, por la fecha 15 del máximo certamen del fútbol argentino. La transmisión en vivo del partido en la televisión será de los canales ESPN Premium y TNT Sports (servicio de cable más el del Pack Fútbol). En tanto, el streaming irá por sus propias plataformas Disney+ y TNT GO, además de otras alternativas como DGO, Telecentro Play y Cablevisión Flow.
