River quedó como uno de los clubes más caros del planeta fútbol

El "Millonario" es uno de los equipos argentinos, a nivel internacional, que mejor valuado tiene a su plantel profesional en lo que va de la temporada 2025.

18 de septiembre, 2025 | 14.01

Tras la derrota frente a Palmeiras en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, se conoció un particular ranking en el que River Plate aparece como uno de los clubes más caros del planeta fútbol. Un listado que también lo presenta con el privilegio de ser la única institución de la Argentina en portar esta etiqueta.

Los hinchas no quedaron para nada conformes con el rendimiento visto dentro del campo de juego y mucho más después de que se conociera que el plantel que está en manos de Marcelo Gallardo es uno de los más caros. De acuerdo con un ranking elaborado por el Observatorio de Fútbol CIES (International Centre for Sports Studies), se trata del único club de la Liga Profesional que fue elegido para ingresar en la nómina. El equipo se ubica en el puesto 78, con un gasto de 110 millones de euros.

Cuánta cuesta el plantel de River

El informe señala que River realizó una enorme inversión durante la temporada para armar un equipo competitivo y destaca que la contratación de Kevin Castaño fue una de las más importantes. La registraron con un valor de 13 millones de euros, y desplegaron una conclusión en la que se registra que hay un gasto promedio de 5 millones por cada fichaje que se lleva a cabo por pedido del cuerpo técnico con el fin de reforzar al plantel.

Por otro lado, el CIES expuso que Palmeiras es uno de los clubes más caros del fútbol sudamericano, debido a que dispone de una valoración de 175 millones de euros. No solo los números exponen la diferencia que hay para con el "Millonario", sino que la calidad de los jugadores es superior y esto quedó demostrado en los primeros 20 minutos del encuentro que se disputó en el Estadio Monumental.

A reducir el presupuesto de River

De cara al mercado de pases de verano, se rumorea que Gallardo y su cuerpo técnico van a terminar con la limpieza de nombres que comenzaron en enero y extendieron al receso invernal. Esto es producto de que el plantel dispone de un presupuesto anual de 100 millones de dólares. Un número que ningún otro club de la Argentina puede darse el gusto de afrontar porque no disponen de la estructura económica para hacerlo.

Se trata de un monto que en parte nace de los elevados salarios que se registran dentro del plantel y que va a ser necesario recortar para que aumente el presupuesto disponible con el fin de realizar fichajes. No es ninguna casualidad que los contratos de Federico Gattoni, Milton Casco, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Pity Martínez y Miguel Borja están a meses de culminar y que no se mencione su renegociación.

El caso más emblemático es el del zaguero que cobra el mismo salario que percibía en Sevilla de España, pero decidió quedarse sin jugar en River hasta diciembre porque no hay club que pueda igualar el monto. Además, se debe sumar que el dueño de su pase no lo quiere dentro del plantel debido a que de esta forma se reduce el gasto presupuestario.