El plantel femenino de San Lorenzo realizó una grave denuncia: "Ni cobertura médica"

El plantel profesional de fútbol femenino de San Lorenzo realizó una grave denuncia sobre las condiciones en las que trabaja desde hace meses y del destrato de la dirigencia. 

26 de julio, 2025 | 10.52

En San Lorenzo de Almagro los problemas se acumulan desde hace varios meses y la crisis institucional va golpeando distintas ramas deportivas, como ahora decidieron reflejar las futbolistas. El plantel femenino de fútbol emitió un comunicado en el que denuncia las graves condiciones en las que trabajan día a día, con falta de médicos, sin cobrar viáticos, la ausencia de alimentación y el destrato que sufren de la dirigencia. 

Este viernes por la noche, varias futbolistas del equipo profesional del "Ciclón" compartieron un comunicado en redes sociales en el que detallan todos los problemas que vienen atravesando desde hace cuatro meses y por los que nadie de la comisión directiva les da respuestas o algún tipo de solución. 

Entre los inconvenientes más graves, las jugadoras señalan que tienen salarios desactualizados, promesas incumplidas de los alquileres de sus viviendas, no tienen cobertura médica, fallas en la presentación de alimentación, ausencia de micros para trasladarse, falta de un médico en los entrenamientos, la suspensión de un viaje a Mendoza para la pretemporada, insumos básicos en los entrenamientos, ropa de la institución para entrenar y vestuario para cambiarse.

“Queremos trabajar y competir en condiciones dignas, con la cobertura médica, la infraestructura y el trato profesional que corresponde”, se lee en una parte del contundente mensaje de las jugadoras, que varias de ellas fueron campeonas en el 2024 y, así y todo, no reciben el trato de profesionales que merecen. 

Hasta el momento, el club no respondió con ningún comunicado al respecto del mensaje del plantel profesional de jugadoras. Esta semana, el vicepresidente, Julio Lopardo, que está reemplazando a Marcelo Moretti, presidente que se tomó licencia por el escándalo tras recibir dólares, explicó que el club se encontraba en una situación económica apremiante. 

El comunicado del plantel profesional femenino de San Lorenzo

Como jugadoras profesionales de primera división del Club Atlético San Lorenzo, queremos expresar nuestra disconformidad y hacer pública la difícil situación que venimos atravesando desde hace varios meses.

A continuación, detallamos una serie de irregularidades y falencias que afectan directamente nuestro desempeño, bienestar y dignidad.

En primer lugar, hace más de cuatro meses que no contamos con cobertura médica, y durante tres meses estuvimos entrenando sin médico. A esta situación se suma la falta de insumos básicos y de elementos necesarios para las jugadoras en rehabilitación.

Por otro lado, no tenemos un espacio definido para entrenar en buenas condiciones. Asimismo, en lo que respecta al entrenamiento, desde enero entrenamos con una sola muda de ropa, sin vestuario propio y sin baños en condiciones.

En lo que respecta a los traslados y la logística, hemos tenido que afrontar algunas irregularidades. La falta de micros para partidos oficiales, incluso en encuentros importantes como los disputados frente a Platense, Huracán y en amistosos con la Selección Nacional Argentina.

Por otro lado, el viaje a Córdoba lo realizamos en un micro en malas condiciones. Tuvimos que esperarlo durante 8 horas en un gimnasio, motivo por el cual, cenamos a la una de la madrugada. Además, en ningún momento estuvo la presencia de un médico, ni tampoco contábamos con cobertura médica.

La alimentación ha sido otra de las grandes falencias. En varias ocasiones, no tuvimos nada para desayunar por lo que recurrimos a costearlo de nuestros propios bolsillos. Asimismo, esta situación se ha repetido en algunos partidos en los cuales no tuvimos viandas.

Nuestras divisiones inferiores tampoco están exentas de esta realidad. Perdieron tres partidos por falta de gestión dirigencial, como también el olvido de pedir una ambulancia. Tampoco cuentan con ropa oficial del club ni con agua suficiente para hidratarse en los partidos.

Nuestros sueldos también se ven afectados. No hemos cobrado ningún viático desde principio de año y tampoco los premios del año pasado por haber sido campeonas del torneo 2024. Además, la institución manifiesta asumir costos de alquiler de vivienda pero dicha promesa nunca es formalizada.

Sumado a todo lo mencionado anteriormente, hoy 25/07 se nos suspende a las 21hs un viaje de pretemporada a Mendoza previsto para mañana porque desde la dirigencia no se encargaron con tiempo de prever la comida y el seguro para dicho viaje.

En síntesis, se trata de un reclamo por parte de nosotras, jugadoras de fútbol femenino profesionales que nos desempeñamos con dedicación, disciplina y compromiso. Merecemos tener mejores condiciones, recursos y acompañamiento para poder realizar nuestra profesión de la mejor manera posible.

Queremos trabajar y competir en condiciones dignas, con la cobertura médica, la infraestructura y el trato profesional que corresponde a cualquier jugadora que defiende estos colores con compromiso y esfuerzo. Agradecemos a quienes nos escuchan, nos apoyan y ayudan a visibilizar esta realidad. Seguimos luchando, no solo por nosotras, sino también por todas las que vienen detrás.