La super fecha FIFA de marzo de Argentina: España y ¿Francia?

La previa del Mundial 2026 podría presentar al conjunto argentino ante dos rivales de gran peso y que obligaron a dar lo mejor dentro de la cancha. 

13 de noviembre, 2025 | 06.25

El calendario del 2025 expone que la Argentina se despedirá en un partido amistoso contra Angola y luego deberá esperar unos meses para volver a tener acción en el marco de una fecha FIFA. La de marzo es una que podría entregar dos partidos de grandes exigencias para el conjunto nacional, debido a que se menciona la posibilidad de enfrentar a España y la chance de que se llegue a un acuerdo con Francia. Sin dudas, dos duelos de primer nivel.

Lo primero a señalar es que la organización de la Finalissima para el inicio del 2026 se encuentra en duda, debido a que el conjunto español todavía no tiene asegurada su clasificación al Mundial. Hay grandes chances de que esto suceda, pero un pequeño porcentaje expone que también podría caer a la instancia de repechaje que está programada para marzo de acuerdo con lo que la FIFA estableció hace un par de meses. 

La copa ante España podría disputarse en marzo y lejos de la Argentina

En caso de que España y la Argentina puedan cruzarse para disputar la Finalissima, se desprende que se no respetará el organigrama de que una edición debe disputarse en el continente americano. Hay grandes chances de que esta segunda disputa se lleve a cabo en el campo de juego del Estadio Icónico de Lusail, Qatar. No obstante, tampoco hay que descartar que la FIFA interceda para que los 90 minutos vayan a alguno de los estadios que serán sede del próximo mundial a modo de promoción y previa. 

Por otro lado, se desprendió que hay otra selección interesada en cruzarse con la Argentina. "Francia quiere jugar en la ficha FIFA de marzo del 2026", señalaron desde Doble Amarilla. Un duelo que permitirá reunir a los finalistas de la final del Mundial 2022. En este caso, serán varias las sedes que buscarán quedarse con la organización del encuentro. Aunque no hay mayores detalles de este presunto deseo de la federación francesa. Uno que se deberá consensuar con la AFA para que logre materializarse.

El amistoso de los 13 millones de dólares 

El próximo viernes 14 de noviembre, la Argentina viajará al continente africano para disputar un partido amistoso frente a Angola en la ciudad de Luanda. Un duelo que llama la atención entre los hinchas, debido a que se trata de un conjunto que no se encuentra clasificado al Mundial del 2026. Sin embargo, el mismo fue organizado gracias a la presencia de 13 millones de dólares.

De acuerdo a la información que fue brindada por Sport News Africa, la AFA recibió un pago millonario de la divisa extranjera para que la Argentina se haga presente en Angola. Aunque el contrato firmado tiene una serie de exigencias para que el dinero sea depositado. Una de ellas es que Lionel Messi tiene que formar parte de la delegación que pisará suelo africano. Eso no es todo, debido a que está obligado a disputar una cierta cantidad de minutos. 

La presencia del capitán de la Argentina fue una exigencia con el fin de poder cada una de las 48 mil localidades del escenario elegido y así recuperar la inversión realizada. Una que fue considerada exagerada por varios países africanos que se negaron a aceptar semejante acuerdo para disputar un partido amistoso internacional.