Sorpresa en el tenis: Argentina va a SORTEO para conocer si será cabeza de serie en la Copa Davis

Sorpresa para el tenis argentino: el sorteo que deberá enfrentar para saber si será cabeza de serie en la Copa Davis 2025. Cómo son los posibles cruces de Argentina en el Final 8 de la Copa Davis.

16 de septiembre, 2025 | 15.09

El tenis argentino continúa de festejo tras la clasificación al Final 8 de la Copa Davis 2025, el cual comenzará el próximo 18 de noviembre en Bolonia, Italia. El conjunto albiceleste, capitaneado por Javier Frana, superó con autoridad a Países Bajos por 3 a 0 en la fase previa, con triunfos de Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo en singles (frente a Jesper de Jong y Boltic van de Zandschulp, respectivamente) y de la dupla conformada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni en dobles. Ahora, de cara a esta nueva instancia, espera por la ceremonia para determinar cuáles serán los cruces; sin embargo, en primer lugar deberá ser parte de un insólito sorteo con otro país para saber si será cabeza de serie o no.

Las cabezas de serie para el tramo final de la competencia se definen por el ranking de naciones, actualizado por última vez este 15 de septiembre luego de finalizar la segunda etapa. Italia (1), Alemania (2) y Francia (3) ya tienen asegurado su lugar, mientras que Argentina y Chequia deberán disputarse el cupo restante. Ambos combinados se encuentran octavos en el escalafón, con la misma cantidad de puntos (412) y la misma cantidad de eliminatorias jugadas en el período actual (13), los dos criterios que se utilizan para desempatar. Por este motivo, se realizará un sorteo para romper las tablas en esta cuestión y proceder a la conformación de los duelos para el Final 8.

Cuáles son los posibles rivales de Argentina y cómo llegan los otros países al Final 8

En caso de perder el sorteo, Argentina tendría como rivales a los ya mencionados Italia, Alemania, Francia o Chequia. En caso de ganar, por otra parte, sus contrincantes saldrían de Chequia, nuevamente, España, Bélgica o Austria, duelos más accesibles en los papeles a excepción del seleccionado ibérico que cuenta con Carlos Alcaraz, número uno del mundo en la actualidad, y otros tenistas de calidad como Alejandro Davidovich Fokina y Jaume Munar. En la segunda ronda de Qualifiers, incluso sin el murciano en el equipo ya que eligió descansar tras su consagración en el US Open, España remontó un 0-2 adverso ante Dinamarca y logró meterse entre los mejores ocho del torneo.

Cómo serían los posibles cruces de Argentina en el Final 8 de la Copa Davis, dependiendo de si queda como cabeza de serie o no.

El gran favorito de la actual edición de la Copa Davis es Italia, que buscará revalidar el título obtenido en 2024 de la mano de Jannik Sinner como su gran figura y Lorenzo Musetti, otro top 10 que atraviesa un gran presente en el circuito. Alemania y Francia, las otras cabezas de serie ya confirmadas, son cruces más parejos: sin grandes nombres (Alexander Zverev, Arthur Fils y Ugo Humbert no participaron en la última fecha), se impusieron a Japón y Croacia respectivamente.

Por último, Chequia dio el gran batacazo al eliminar a Estados Unidos con dos victorias fundamentales en singles de Jiri Lehecka (16°), su mejor representante hoy por hoy. Bélgica superó una difícil parada frente a Australia y Austria, el contrincante más accesible, venció a Hungría por 3 a 2.

Los resultados de la serie de Países Bajos 0-3 Argentina

  1. Tomás Etcheverry a Jasper de Jong por 6-4 y 6-4 - Singles.
  2. Francisco Cerúndolo a Botic van de Zandschulp por 7-6 (4) y 6-1 - Singles.
  3. Horacio Zeballos y Andrés Molteni a Sander Arends y Botic van de Zandschulp por 6-3 y 7-5 - Dobles.
  4. Jasper de Jong a Francisco Comesaña por 6-4 y 6-3 - Singles.

Argentina, el único país no europeo en el Final 8 de la Copa Davis 2025

El equipo liderado por Javier Frana derrotó cómodamente a Países Bajos por 3-1 de visitante, en Groningen, y se instaló en las finales de Bologna (Italia), a disputarse entre el 18 y el 23 de noviembre próximos. Se trata del único Seleccionado que no es del Viejo Continente, ya que los otros clasificados son justamente el local Italia, España, Bélgica, Austria, Alemania, Francia y República Checa. La "Albiceleste" irá por la segunda Ensaladera de su historia, después de la que levantó en Croacia en el 2016 de la mano de Daniel Orsanic como capitán y Juan Martín del Potro dentro de la cancha.