La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en octubre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un nuevo aumento, en línea con la inflación de agosto (1,9%). Con esta actualización, millones de familias en todo el país verán un incremento en el ingreso mensual que reciben por cada hijo o hija a cargo.
Cuánto se cobra de AUH en octubre 2025
El nuevo monto de la AUH que pagará ANSES a partir de octubre es de $93.786,90 por cada hijo o hija menor de 18 años. Para los titulares de la AUH por Discapacidad, la prestación sube a $305.396,11, mientras que la Asignación por Embarazo queda equiparada al mismo valor de la AUH.
ANSES recordó que, como todos los meses, se retiene el 20% de la asignación hasta que el titular presente la Libreta AUH, el documento que certifica asistencia escolar y controles de salud. Una vez presentada, se paga el acumulado retenido durante el año.
Este beneficio alcanza a madres, padres o tutores que convivan con menores de 18 años y que estén desempleados, sean trabajadores informales, monotributistas sociales o personal de casas particulares. Actualmente, la AUH llega a 2,5 millones de familias y beneficia a 4,3 millones de niños, niñas y adolescentes en todo el país.
Las fechas de pago se organizan por terminación de DNI y comienzan en la primera quincena del mes. Los titulares pueden consultar el calendario de pagos en anses.gob.ar o ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
MÁS INFO
Además de la AUH, el organismo liquida en septiembre la Asignación de Pago Único (APU) para casos de nacimiento, matrimonio y adopción, cuyos montos se actualizan trimestralmente. Este pago extra puede solicitarse si se cumplen los requisitos de ingresos y documentación establecidos.
Cómo presentar la Libreta AUH 2025
ANSES simplificó el trámite y ahora puede hacerse 100% digital desde Mi ANSES:
-
Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
En la sección “Hijos”, seleccionar “Libreta AUH” y verificar que los datos estén correctos.
-
Si falta completar algún apartado (educación, salud o vacunación), generar el formulario, imprimirlo y llevarlo a la escuela o centro de salud para que lo completen.
-
Sacar una foto clara del formulario firmado y subirla al sistema.
-
Esperar el correo de confirmación de ANSES que valida la carga.
Si no se presenta la Libreta dentro del plazo, el titular pierde el derecho a cobrar el 20% acumulado y, en algunos casos, podría afectar la continuidad del beneficio. Por eso ANSES recomienda realizar el trámite cuanto antes para garantizar el pago total de la asignación.