Durante mayo de 2025, continúa el pago de la Ayuda Escolar Anual para aquellas familias que todavía no habían recibido el beneficio en marzo. El monto es de $85.000 por hijo, una suma que se mantiene fija a lo largo del año, sin aumentos adicionales. Esta asistencia económica, entregada por ANSES, está dirigida a acompañar los gastos escolares de las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignaciones Familiares (SUAF).
Aunque la mayoría de los beneficiarios ya cobraron esta suma en marzo, aquellos que no cumplieron a tiempo con la presentación del Certificado Escolar pueden recibir el pago en los meses siguientes, incluyendo mayo, siempre y cuando hayan regularizado la situación presentando el formulario correspondiente.
ANSES: ¿quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar?
Este beneficio alcanza a madres, padres o tutores que sean titulares de AUH o SUAF y tengan hijos o hijas:
-
Entre 4 y 17 años inclusive, que asistan a establecimientos educativos reconocidos oficialmente.
-
Sin límite de edad en el caso de hijos con discapacidad, siempre que concurran a escuelas especiales o reciban apoyo pedagógico autorizado y tengan vigente la autorización de ANSES.
La Ayuda Escolar se paga una vez al año por hijo en edad escolar y tiene como objetivo acompañar los gastos de útiles, uniformes, transporte y demás necesidades educativas.
ANSES: ¿qué pasa si no lo cobré en marzo?
ANSES realiza el pago automático en marzo únicamente para quienes presentaron el certificado de escolaridad antes del 31 de diciembre del año anterior. Si eso no ocurrió, el cobro se pospone y se efectúa hasta 60 días después de que se presente el Certificado Escolar.
Por eso, quienes realicen el trámite ahora en mayo y cumplan con los requisitos, recibirán los $85.000 por hijo, en un único pago y de forma directa en su cuenta bancaria habitual.
¿Cómo presentar el Certificado Escolar?
El trámite puede hacerse presencialmente o de forma online a través de Mi ANSES. Estas son las dos opciones:
Opción 1: Presencial
-
Descargar el formulario PS 2.68 (Acreditación de Escolaridad) desde la web de ANSES o retirarlo en una oficina.
-
Llevarlo al establecimiento educativo para que lo completen y firmen.
-
Presentarlo en una oficina de ANSES sin necesidad de sacar turno.
Opción 2: Desde Mi ANSES (online)
-
Ingresar a www.anses.gob.ar > Mi ANSES > Hijas e Hijos > “Presentar Certificado Escolar”.
-
Generar el certificado con los datos correspondientes.
-
Imprimirlo, hacerlo firmar por la escuela, y luego subir una foto o escaneo del formulario firmado nuevamente desde Mi ANSES.
-
Tenés tiempo hasta el último día hábil del año para realizar el trámite
¿Quiénes deben presentar el formulario obligatoriamente?
-
Madres, padres o tutores con hijos menores de 4 años.
-
Personas que no presentaron el certificado el año anterior.
-
Familias con hijos con discapacidad sin límite de edad que asisten a establecimientos especiales o cuentan con acompañamiento pedagógico profesional.
¿Cómo cobrarla automáticamente el año próximo?
Para acceder al pago automático en marzo, es fundamental acreditar la escolaridad dentro del plazo. Es decir, presentar el certificado escolar antes del 31 de diciembre del año anterior al cobro.