A una semana del inicio de noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma oficial de pagos correspondiente a jubilados, pensionados, titulares de la AUH y otras prestaciones. En esta oportunidad, el calendario presenta ajustes por los feriados del mes, que impactarán en la distribución de las fechas de cobro. De acuerdo con la Resolución 1091/2024, los primeros en cobrar serán los jubilados y pensionados con haberes mínimos, junto con los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En tanto, los beneficiarios que perciben montos superiores a la jubilación mínima cobrarán en la segunda parte del mes.
Durante noviembre, los haberes previsionales registrarán un aumento del 2,1%, ajustado según el último dato de inflación difundido por el INDEC y en línea con el esquema de movilidad mensual vigente.
Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000, que se abona de forma completa a quienes cobran el haber mínimo y de manera proporcional para los beneficiarios que superan ese monto, sin que el total final exceda los $403.150,65. El refuerzo alcanza también a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de las Pensiones No Contributivas (PNC).
ANSES: Cambios en el cronograma por feriados
El mes de noviembre contará con dos días no laborables que afectan la programación de los pagos:
-
Viernes 21 de noviembre (feriado puente turístico).
-
Lunes 24 de noviembre (feriado nacional).
Por esta razón, ANSES reordenó las fechas para que todos los beneficiarios cobren dentro del mes y sin interrupciones, agrupando en algunos casos las liquidaciones de distintos grupos de DNI.
Fechas de cobro: jubilados y pensionados con haber mínimo
| Terminación del DNI | Fecha de cobro |
|---|---|
| 0 | 10 de noviembre |
| 1 | 11 de noviembre |
| 2 | 12 de noviembre |
| 3 | 13 de noviembre |
| 4 | 14 de noviembre |
| 5 | 17 de noviembre |
| 6 | 18 de noviembre |
| 7 | 19 de noviembre |
| 8 | 20 de noviembre |
| 9 | 20 de noviembre |
Estos beneficiarios percibirán el haber mensual junto con el bono extraordinario y, en algunos casos, los complementos asociados a programas sociales compatibles.
Fechas de cobro: jubilados y pensionados que superan el haber mínimo
| Terminación del DNI | Fecha de cobro |
|---|---|
| 0 y 1 | 21 de noviembre |
| 2 y 3 | 25 de noviembre |
| 4 y 5 | 26 de noviembre |
| 6 y 7 | 27 de noviembre |
| 8 y 9 | 28 de noviembre |
En este grupo se concentran los jubilados con haberes medios y altos, quienes también reciben los aumentos mensuales correspondientes, aunque sin variaciones en los bonos adicionales.
Pensiones No Contributivas (PNC): calendario de pago
| Terminación del DNI | Fecha de cobro |
|---|---|
| 0 y 1 | 10 de noviembre |
| 2 y 3 | 11 de noviembre |
| 4 y 5 | 12 de noviembre |
| 6 y 7 | 13 de noviembre |
| 8 y 9 | 14 de noviembre |
Las PNC incluyen las pensiones por invalidez, vejez y aquellas destinadas a madres de siete hijos o más. Todas ellas percibirán el mismo esquema de aumento y el bono de $70.000 establecido por el Gobierno nacional.
Montos actualizados de jubilaciones y pensiones
-
Jubilación mínima: $403.150,65 (haber + bono).
-
PUAM: $336.520,52 (haber + bono).
-
PNC por invalidez o vejez: $303.205,46 (haber + bono).
-
PNC madre de siete hijos: $403.150,65 (haber + bono).
El bono extraordinario no sufrirá modificaciones durante noviembre, ya que mantiene el mismo valor desde marzo de 2024.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones
Los beneficiarios de la AUH y SUAF también cobrarán a partir del 10 de noviembre, según la terminación del DNI. Los montos incluyen el aumento del 2,1%, manteniendo los refuerzos complementarios de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Ambos programas se acreditan automáticamente en la misma cuenta y en la misma fecha que la asignación principal, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Cómo consultar el calendario de pagos
Los jubilados, pensionados y beneficiarios pueden consultar su fecha exacta de cobro a través de Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Desde el portal también se pueden verificar los montos acreditados, bonos disponibles y novedades de cada programa. No se requiere turno previo para estas gestiones, que pueden realizarse en línea, de manera gratuita y segura.
