Cuánto cobra un jubilado y pensionado de ANSES en mayo 2025

El bono de $70.000 se paga de manera completa a quienes cobran la jubilación mínima, así como a titulares de la PUAM y las pensiones no contributivas.

14 de mayo, 2025 | 11.32

En mayo de 2025, los haberes que abona mensualmente la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para jubilaciones y pensiones se actualizan en un 3,73%, en línea con la inflación de marzo, que fue del 3,7%. Este aumento forma parte del nuevo esquema de actualización mensual por IPC (Índice de Precios al Consumidor), vigente desde julio del año pasado, que reemplazó a la fórmula de movilidad anterior.

¿Cuánto cobra un jubilado en mayo?

Con el ajuste por inflación y el bono extraordinario de $70.000 que sigue vigente, estos son los montos a cobrar:

  • Jubilación mínima:

    • Haber: $296.481,75

    • Bono: $70.000

    • Total a cobrar: $366.481,75

  • Jubilación máxima:

    • $1.995.041,46 (sin bono, ya que supera el tope de ingresos para percibirlo)

  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor):

    • Haber: $237.185,40

    • Bono: $70.000

    • Total a cobrar: $307.185,40

  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez:

    • Haber: $207.537,22

    • Bono: $70.000

    • Total a cobrar: $277.537,22

El bono de $70.000 se paga de manera completa a quienes cobran la jubilación mínima, así como a titulares de la PUAM y las pensiones no contributivas.
Para quienes perciben un haber superior, el bono se reduce de forma proporcional hasta alcanzar un tope total de $366.481,75 (haber más bono).

¿Cómo se actualizan las jubilaciones y pensiones?

Desde mediados de 2024, las prestaciones de Anses se ajustan mensualmente de acuerdo con la inflación oficial medida por el Indec, reemplazando el esquema de aumentos trimestrales. Este nuevo sistema toma como referencia el IPC del mes anterior al último disponible, lo que genera un rezago de dos meses: por ejemplo, en mayo se aplica la suba correspondiente al IPC de marzo.

Jubilados y pensionados: cuánto cobran en mayo

¿Cómo iniciar el trámite jubilatorio?

Quienes estén próximos a jubilarse deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar a Mi Anses con CUIL y clave de la seguridad social.

  2. Verificar los aportes registrados en Trabajo > Consultar Historia Laboral.

  3. Si hay faltantes, presentar documentación que respalde el período trabajado (recibos, DDJJ, certificados, etc.) y completar el formulario 6.18.

  4. Solicitar un turno presencial en Anses y asistir con DNI.

Con estos montos actualizados, los jubilados y pensionados verán un leve incremento en sus ingresos durante mayo, aunque persiste el debate sobre la necesidad de recomposiciones más significativas frente al avance sostenido de la inflación.

Cuánto cobra un jubilado en mayo

Calendario de pagos completo para jubilados y pensionados

El esquema de pagos estará determinado por el número de terminación del DNI y no verá interrupciones por feriados, ya que el 25 de mayo cae un domingo.

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo