La suba del dólar disparó los precios en los supermercados: las marcas que aumentan hasta un 9%

Por la suba del dólar, grandes empresas de alimentos, limpieza e higiene realizaron remarcaciones en sus listas frente al cambio de mes. De cuánto es la suba, marca por marca.

04 de agosto, 2025 | 13.10

Debido a la suba del dólar durante la última semana, y frente al cambio de mes, las compañías de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, higiene y tocador enviaron a los grandes supermercados las listas con remarcaciones y aumentos de entre 3% y 9% en sus precios.

Durante la semana pasada, el dólar registró una suba de 6% y un incremento de más de 13% en el mes de julio, que lo llevó a marcar niveles récord de nominalidad que llegaron a un tipo de cambio de 1.380 pesos, cerca del techo de las bandas.

Ante este contexto, fuentes de las grandes cadenas de supermercados advirtieron a El Destape que se esperan subas en diversos artículos de los rubros de alimentos y limpieza. Según precisaron las fuentes, estos incrementos serán de un 4%, un 6% y un 9% dependiendo del producto, y abarcará a las marcas Mondelez, Unilever, Colgate y Mastellone, cuatro gigantes del sector. Además, señalaron que incluirá no solo a los hipermercados de alcance nacional sino también a los locales medianos y a los de alcance regional.

Suba del dólar: de cuánto serán los aumentos de precios, marca por marca

En paralelo, comenzaron a trascender las remarcaciones que estas y otras empresas del rubro de alimentos, limpieza e higiene realizaron a sus listas de precios en el cambio de mes. Según los mismos, Arcor incrementará entre 3% y 5%, mientras que Mondelez subirá sus precios en toda su gama entre 7% y 9%. Por su parte, la multinacional Unilever aumentará 8%.

Por su parte, Softys, la empresa que fabrica papeles Élite, pañales Babysec y protectores diarios Ladysoft, indicó un aumento en su lista de precios del 7%. Mastellone, de la marca La Serenísima, fue una de las que aplicó menor aumento (4%) al igual que Danone (3,5%), otra empresa de alimentos, lácteos y bebidas.

En el caso de las aceiteras, entre las que aumentarán 5% se encuentra Aceitera General Deheza y Cañuelas. SC Johnson, por su parte, modificará sus valores y los subirá un 7%. Además, en los comercios barriales habrá subas de hasta 7,2% en cigarrillos, y también se esperan aumentos en harinas, galletitas y panificados.

Además, la remarcación de precios en el contexto de la fuerte suba del dólar llega, en paralelo, a los comercios de barrio. Fernando Savore, vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional, precisó que se registraron importantes aumentos en el aceite, los fideos y el azúcar.