El Gobierno llamó a una nueva licitación de deuda para renovar vencimientos

El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, anunció un nuevo llamado a licitación de títulos públicos del Tesoro Nacional, compuesta por letras y bonos capitalizables en pesos y vinculados al dólar.

03 de noviembre, 2025 | 19.27

El Gobierno licitará este miércoles ocho instrumentos de deuda con vencimientos elevados que rondarían los 10,8 billones de pesos y con la apuesta a extensión de entre 4 y 19 meses. El plazo ofrecido para la Letra más corta es el mayor desde la licitación del 24 de abril y es la primera licitación del año en la que no ofrece instrumentos con vencimiento en 2025

El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, anunció un nuevo llamado a licitación de títulos públicos del Tesoro Nacional, compuesta por letras y bonos capitalizables en pesos y vinculados al dólar, que se realizará el próximo miércoles 5 de noviembre.

Instrumentos a licitar en pesos

  • Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento el 27 de febrero de 2026 (S27F6 – reapertura).
  • Bono del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER con vencimiento el 31 de marzo de 2026 (TZXM6 – reapertura).
  • Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento el 31 de agosto de 2026 (S31G6 – nueva).
  • Letra del Tesoro Nacional en pesos a tasa TAMAR con vencimiento el 31 de agosto de 2026 (M31G6 – nueva).
  • Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos cero cupón con ajuste por CER con vencimiento el 3o de octubre de 2026 (TZXO6 – reapertura).
  • Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento el 30 de abril de 2027 (T30A7 – reapertura). Forma parte del programa de licitaciones de letras a tasa fija con frecuencia quincenal.
  • Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa TAMAR con vencimiento el 31 de mayo de 2027 (M31Y7 – nueva).

En cuanto a los instrumentos que se licitarán en dólares, la oferta incluirá una Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar cero cupón con vencimiento el 30 de abril de 2026. La recepción de las ofertas comenzará a las 10 y finalizará a las 15 del mismo miércoles, mientras que la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el lunes 10 de noviembre.

Alejandro Lew se suma al equipo económico al frente de la Secretaría de Finanzas 

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes que Alejandro Lew se sumará al equipo económico como nuevo secretario de Finanzas, en reemplazo de Pablo Quirno. “Nuevo Secretario de Finanzas: Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas”, señaló Caputo en una publicación en la red social X.

Y agregó: “Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA. Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. Bienvenido Ale al equipo!!”. Lew reemplazará a Pablo Quirno, quien dejó su cargo en las últimas semanas y fue designado ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

El nuevo funcionario del Ministerio de Economía es económico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el pasado, fue Chief Financial Officer (CFO) de YPF, cargo que ejerció desde junio del 2020 hasta finales de noviembre del 2023. Su desplazamiento de la petrolera estatal se dio luego de haber sido acusado como el responsable del faltante de nafta previo al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei.

Lew, además, fue CEO de la compañía 360 Energy Group y se desempeñó como CFO en Genneia. También suma experiencia como director gerente de HSBC Argentina y vicepresidente de Mercados Locales en JP Morgan.