El dólar cripto opera a la baja tras conocerse los resultados legislativos

El dólar cripto opera por debajo de los $1.500, a escasos minutos de conocerse los resultados de los comicios legislativos. 

26 de octubre, 2025 | 19.55

El dólar cripto opera por debajo de los $1.500, a escasos minutos de conocerse los resultados de los comicios legislativos. Las cotizaciones en las principales plataformas de la divisa se negocian con bajas de hasta más de 6% con precios que operan por debajo de los $1.470. 

A poco menos de dos horas del cierre de las elecciones y a la espera de que se conozcan los resultados, el dólar cripto mostraba una tendencia a la baja, que se inició a las 17.30 y se entendió hasta el momento, pese a un leve repunte en los últimos minutos. Tras los resultados, se profundizó la baja.  

El viernes el dólar oficial mayorista cerró a $1.492, mientras que el minorista finalizó a $1.515 en la pizarra del Banco Nación. Las cotizaciones en las plataformas electrónicas se negocian por debajo de los valores del tipo de cambio oficial. 

El ministro de Economía, Luis Caputo, votó este domingo y subrayó que el dólar y el esquema cambiario seguirán “exactamente igual”, ubicándose “siempre dentro de las bandas”. Ante los primeros sondeos, aunque no marquen una tendencia, el mercado de criptos comenzó a jugar sus fichas.

Hasta el viernes, estos mercados venían operando descontando una devaluación de la moneda y negociando valores para el billete verde por encima incluso de las cotizaciones paralelas (tanto del blue como del contado con liquidación y Bolsa). 

La volatilidad cambiaria también se refleja en el mundo cripto, donde las stablecoins -conocidas popularmente como dólar cripto- ganaron terreno y protagonismo en la recta final hacia las elecciones de este domingo De hecho, luego de que el gobierno de Javier Milei reinstaurara a finales de septiembre las restricciones cruzadas en las operaciones entre el dólar oficial y los financieros para evitar el rulo, el uso de las stablecoins aumentó.

Las principales plataformas y sus precios

  • Fiwind: $1.460
  • OKX: $1.462
  • Bybit: $1.464
  • Bitget: $1.467,5
  • Binance:$1.468,31
  • Vita Wallet: $1.469,5
  • TruBit: $1.469,63

Cómo funciona el rulo

En las últimas semanas, luego de que el Gobierno cortara el uso de las operaciones cruzadas entre el mercado oficial y contado con liquidación para hacer una diferencia en pesos por arbitraje, creció el uso de las cripto para mantener el rulo financiero especulativo. El funcionamiento del rulo, nombre coloquial para el arbitraje financiero, tiene dos alternativas a la hora de usar dólar cripto.

Una opción es adquirir dólares que se cambian de inmediato por stablecoins. Luego se revenden por pesos al tipo de cambio del mercado, quedándose como ganancia la brecha que existe entre el precio de compra del dólar oficial y el de venta de la stablecoin.

La alternativa es una operatoria similar, pero entre stablecoins que se venden a valores distintos en diferentes exchanges, una situación más dinámica y, normalmente, con menos margen de ganancia.