Desde noviembre de 2025, el sueldo de referencia para las empleadas domésticas se mantiene sin cambios respecto del último aumento aplicado en septiembre. Ante la falta de un nuevo acuerdo paritario, continúan vigentes los valores fijados por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), que establecen los salarios mínimos por hora y por mes en todo el país.
La estabilidad de las escalas salariales genera expectativa tanto entre empleadores como trabajadoras, en un contexto donde se aguarda una nueva negociación paritaria que permita actualizar los ingresos del sector. Estos valores determinan no solo los montos mensuales, sino también el cálculo del pago por hora y de los adicionales previstos por el régimen vigente.
El último acuerdo paritario del sector
Luego de varios meses con incrementos escalonados y el pago de bonos extraordinarios, el sector atraviesa un período sin nuevos ajustes. El último convenio firmado por la UPACP concluyó en septiembre, consolidando la pauta salarial acordada con el Gobierno y las cámaras representativas.
El acuerdo contempló un aumento del 3,5% sobre los salarios de enero, completado en junio, y tres tramos adicionales del 1% en julio, agosto y septiembre, respectivamente. Ese mismo mes se abonó el tercer y último bono no remunerativo, con montos que variaron entre $4.000 y $10.000 según la cantidad de horas trabajadas.
Al no haberse firmado un nuevo entendimiento, los valores de septiembre permanecen como referencia para noviembre. En consecuencia, los haberes mínimos por hora y por mes se mantienen sin modificaciones, y ya no incluyen las bonificaciones temporales que rigieron durante el tercer trimestre del año.
Cuánto cobra una empleada doméstica por día y por hora en noviembre 2025
De acuerdo con las escalas publicadas por la UPACP, las remuneraciones mínimas vigentes para noviembre se organizan según las categorías y el tipo de contratación (con o sin retiro).
Supervisor/a
-
Con retiro: $3.683,21 por hora y $459.471,73 por mes.
-
Sin retiro: $4.034,05 por hora y $511.800,22 por mes.
Personal para tareas específicas
-
Con retiro: $3.487,00 por hora y $426.875,19 por mes.
-
Sin retiro: $3.822,91 por hora y $475.184,56 por mes.
Caseros
-
Siempre sin retiro: $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes.
Asistencia y cuidado de personas
-
Con retiro: $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes.
-
Sin retiro: $3.683,21 por hora y $464.129,59 por mes.
Personal para tareas generales
-
Con retiro: $3.052,99 por hora y $374.541,36 por mes.
-
Sin retiro: $3.293,99 por hora y $416.485,63 por mes.
Estas cifras corresponden a los valores básicos del convenio y no incluyen los adicionales ni los viáticos que pueden modificar el ingreso final.
Adicionales y extras contemplados
A los sueldos de convenio se suma un adicional por antigüedad, equivalente al 1% por cada año trabajado, calculado sobre el salario mensual.
Asimismo, las trabajadoras que prestan servicios en zonas desfavorables —como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido bonaerense de Carmen de Patagones— perciben un extra del 30% sobre el salario mínimo correspondiente a su categoría.
Cada empleada doméstica debe cobrar al menos el salario mínimo establecido para su categoría o uno superior. En los casos en que desempeñe tareas correspondientes a más de una categoría, corresponde aplicar la remuneración de la categoría mejor remunerada.
