Cuánto cobran los policías en julio 2025: el salario que ganan

Los haberes de la Policía Federal se mantienen sin cambios conforme a la resolución 520/2025. Los sueldos oscilan entre $586.819 para cadetes y $2.694.812 para comisarios generales, sin incluir suplementos por zona o servicios adicionales.

15 de julio, 2025 | 18.35

Los efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) continúan percibiendo los mismos haberes que en el mes anterior. La resolución 520/2025 del Ministerio de Seguridad, aún vigente, establece la escala salarial actual para todas las fuerzas federales, sin nuevos aumentos al menos hasta que se emita una nueva normativa.

La falta de actualización no significa un congelamiento total: los sueldos actuales reflejan incrementos otorgados en meses previos, que fueron incorporados gradualmente a lo largo del año.

Salarios de la policía en julio.

¿Cuánto gana un efectivo de la Policía Federal?

Según el último esquema oficial, los sueldos brutos varían considerablemente según jerarquía, antigüedad y funciones específicas. A continuación, algunos ejemplos de lo que perciben los efectivos de la Policía Federal desde julio:

  • Comisario general: $2.694.812,09.

  • Comisario mayor: $2.449.829,17.

  • Comisario inspector: $2.160.011,27.

  • Comisario: $1.722.520,95.

  • Subcomisario: $1.410.595,29.

  • Principal: $1.182.097,70.

  • Agente: $816.651,98.

  • Aspirante: $624.425,99.

  • Cadete (1º y 2º año): $586.819,13.

En las categorías de apoyo y asistencia, los salarios también presentan escalas diferenciadas:

  • Auxiliar superior 1ra: $1.254.945,14.

  • Auxiliar de 4ta: $821.993,00.

  • Auxiliar de 7ma: $683.574,40.

La resolución vigente detalla que las remuneraciones pueden variar según la zona geográfica de prestación del servicio, incluyendo montos específicos para personal destinado en regiones como Tucumán, Corrientes, Cuyo, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Mar del Plata. Esta diferenciación responde a condiciones particulares de servicio, distancia o logística.

Cuánto aumenta el salario del personal policial.

Cuánto cuesta contratar servicios adicionales

Además del servicio regular, la Policía Federal ofrece servicios de Policía Adicional para empresas e instituciones privadas que requieran cobertura de seguridad. Estos son los valores actualizados para julio:

  • Servicio continuo: $14.746,48.

  • Servicio discontinuo: $19.688,35.

  • Servicio en ámbito ferroviario: $20.615,76.

  • Servicio explosivista: $20.720,92.

Estos montos deben ser abonados por las empresas contratantes y corresponden a la hora de servicio prestada por cada efectivo asignado.

Desde el sector policial hay expectativa por una eventual actualización salarial que recomponga el poder adquisitivo frente a la inflación. Mientras tanto, el personal de la PFA —al igual que los miembros de Gendarmería, Prefectura y PSA— sigue bajo el esquema definido por la resolución 520/2025.

Cómo estudiar para ser policía en Argentina

El ingreso se realiza a través de institutos de formación policial, como:

  • Escuela de Cadetes de la Policía Federal (Buenos Aires).

  • Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA).

  • Escuela Juan Vucetich (Provincia de Buenos Aires).

  • Instituto de Seguridad Pública (provincias).

La formación puede durar de 1 a 3 años, según el cuerpo y el rango al que se aspire (agente, oficial o suboficial).