Cuánto sale el boleto de subte en julio 2025: el precio

Desde el 1° de julio, el boleto de subte en la Ciudad de Buenos Aires pasó a costar 996 pesos, como parte del esquema de actualización mensual acordado por el Gobierno porteño. El aumento genera creciente malestar entre los pasajeros, que cuestionan el valor frente al estado del servicio.

09 de julio, 2025 | 16.04

El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires volvió a ser noticia por un nuevo incremento en sus tarifas. Desde el martes 1° de julio, el boleto del subte pasó a costar 996 pesos por viaje, acercándose a la barrera simbólica de los mil pesos. El aumento, que se aplica por tercer mes consecutivo, responde al esquema de ajuste automático definido por la administración porteña: un 2 por ciento mensual, sumado al índice de inflación del mes anterior. Como el IPC de mayo fue del 1,5 por ciento, el incremento acumulado para este mes fue del 3,5 por ciento.

El valor anterior, vigente hasta junio, era de 963 pesos, lo que implica una suba de 33 pesos en el boleto. Si bien los usuarios pueden acceder a descuentos a través de la Red SUBE y el sistema de tarifa escalonada, lo cierto es que quienes utilizan el subte diariamente sienten cada vez más el peso de la tarifa en su economía mensual.

Golpe al bolsillo en el transporte público.

A este malestar se suma una crítica recurrente: el nuevo valor no se ve reflejado en mejoras concretas dentro del servicio. Estaciones deterioradas, demoras frecuentes, escasa ventilación en formaciones y falta de mantenimiento general son algunos de los reclamos que se repiten en redes sociales y en la opinión de los usuarios. El malestar se potencia especialmente en los horarios pico, donde viajar con normalidad se ha vuelto un desafío cotidiano.

Otros aumentos confirmados en el transporte público

El aumento en el subte se suma a las subas también registradas en el sistema de colectivos y en los peajes porteños. En el caso del colectivo, el boleto mínimo en la Ciudad subió a 488,70 pesos, mientras que en el conurbano bonaerense alcanzó los 489,61. Por su parte, el peaje en hora pico en las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo se incrementó a 4.045,68 pesos, un ajuste que responde al mismo criterio de actualización mensual.

En este contexto, muchas personas buscan alternativas para reducir gastos, como compartir vehículos, cambiar hábitos de movilidad o aprovechar promociones de billeteras virtuales. Sin embargo, los aumentos constantes, sumados a una calidad de servicio que no mejora, hacen que cada mes el transporte público represente una carga mayor para el bolsillo del trabajador.

Cuánto aumentó el subte en julio.

Descuentos con RED SUBE

Los usuarios del subte pueden acceder a la Red SUBE, un sistema de tarifa integrada que aplica descuentos automáticos por combinaciones de transporte realizadas dentro de un período de dos horas. El segundo viaje tiene un 50% de descuento, y el tercero y siguientes un 75%, lo cual es acumulable con las promociones mencionadas si se cumplen las condiciones.