Consumidores de la eurozona reducen el gasto por los aranceles y evitan productos de EEUU, según el BCE

22 de septiembre, 2025 | 05.18

Los consumidores de la eurozona han modificado sus hábitos de consumo en previsión de los aranceles de EEUU, alejándose de los productos estadounidenses y reduciendo el gasto discrecional, según un estudio publicado el lunes por el Banco Central Europeo (BCE).

Los consumidores de la zona euro, que cuentan con amplios ahorros acumulados en los años posteriores a la pandemia, se han mostrado cautos a la hora de realizar compras durante todo el año, mientras que la incertidumbre sobre los aranceles mantenía en el limbo a partes clave de la economía del bloque.

"En respuesta a las preocupaciones relacionadas con los aranceles, los consumidores están alterando sus hábitos de gasto de forma notable", señaló el BCE en un artículo del Boletín Económico.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El BCE descubrió que alrededor del 26% de los encuestados habían abandonado los productos estadounidenses. Alrededor del 16% indicó que había reducido su gasto global.

"Los hogares con rentas altas son más propensos a abandonar los productos estadounidenses, mientras que los hogares con rentas más bajas se inclinan más por recortar su gasto total", señaló el BCE, añadiendo que los conocimientos financieros también influyeron en estas decisiones.

Casi todos los recortes del gasto afectaron a artículos discrecionales, mientras que el gasto en artículos de primera necesidad se mantuvo prácticamente inalterado, añadió el BCE.

El BCE añadió que algunos consumidores también han ajustado al alza sus expectativas de inflación, incluso a largo plazo, lo que sugiere que el impacto percibido de los aranceles sobre la inflación podría no ser totalmente transitorio.

Con información de Reuters