Ricardo Quintela promueve la educación técnica como herramienta clave para el impulso de la producción agrícola

En el marco del 148º aniversario del Departamento General Ortiz de Ocampo, el Gobernador encabezó la inauguración de un espacio destinado a la formación profesional, clave para el desarrollo regional.

15 de septiembre, 2025 | 19.48

En el marco del 148º aniversario del Departamento General Ortiz de Ocampo, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la inauguración de un nuevo galpón destinado al Instituto Superior de Formación Técnico Profesional “La Totorita”. La obra refuerza el compromiso del Gobernador con la educación técnica y la formación de profesionales en gestión de la producción agropecuaria, una actividad clave para el desarrollo regional.

En su cuenta personal X (ex Twitter), el gobernador Ricardo Quintela expresó: “El Instituto Superior de Formación Técnico Profesional La Totorita, en el Dpto. Ortiz de Ocampo, es un pilar en la formación de técnicos agropecuarios que fortalecen la producción local y el desarrollo de nuestra provincia”. Y agregó: “Hoy dimos un paso más para acompañar su crecimiento, inaugurando un nuevo tinglado que permitirá resguardar maquinarias y herramientas esenciales para las prácticas de sus estudiantes. Invertir en infraestructura educativa es garantizar derechos y abrir más oportunidades para nuestra juventud”.

Quintela señaló que, si bien ya se construyó un salón nuevo, la intención es avanzar con la restauración completa del edificio. Remarcó su valor como símbolo del compromiso con las zonas más alejadas, y resaltó la función del instituto como espacio clave para la capacitación y el desarrollo en una región poco poblada como Los Llanos riojanos.

En diálogo con medios locales, el ministro de Educación de la provincia, Ariel Martínez, valoró la recuperación del edificio como una acción clave para fortalecer el sistema educativo en la región. En ese sentido, afirmó que “es muy importante para el sistema educativo y para el departamento poder recuperar este espacio, que permitirá no solo fortalecer las prácticas pedagógicas, sino también resguardar el equipamiento necesario para la formación técnica”.

Además, agregó que “para nosotros es trascendental contar con un nuevo espacio que garantice los derechos de nuestros estudiantes; hace a una estrategia prioritaria que ha manifestado nuestro gobernador, que es la educación pública, práctica y técnica dentro del sistema educativo”. Martínez también valoró la trayectoria del instituto y remarcó su permanencia desde hace 50 años: “Que esta institución siga permaneciendo en el tiempo y trascienda épocas habla de una verdadera política de Estado”.

La directora de la Institución, María Inés Zalazar, recordó que tiempo atrás se gestionó la construcción de un galpón para resguardar las herramientas de trabajo, y celebró que hoy ese proyecto sea una realidad. Destacó además la relevancia de la carrera que se dicta en la escuela, orientada a fortalecer la producción agraria local.

La inauguración de este nuevo espacio representa un avance significativo en el fortalecimiento de la educación técnica profesional, entendida como una herramienta clave para promover la reconversión productiva y el desarrollo sustentable en el interior riojano.

La importancia del Instituto Superior de Formación Técnico Profesional “La Totorita”

El Instituto “La Totorita” cuenta con 45 estudiantes distribuidos en tres cursos y una planta funcional de 15 personas. Ofrece la carrera de Técnico Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria, de tres años de duración y con título homologado a nivel nacional.


Las clases teóricas se dictan en la Escuela N°13 de Santa Rita de Catuna, mientras que las prácticas se realizan en el predio del paraje La Totorita. Allí, ante la necesidad de un espacio para guardar herramientas y maquinaria, se construyó un galpón de 180 m², cuya inauguración marca un paso importante en el fortalecimiento de la educación técnica y el desarrollo productivo del interior riojano.