Productos locales a precios accesibles: arranca el Mercado Comunitario Móvil, la iniciativa que fortalece la economía formoseña

Con el respaldo del Gobierno provincial, la propuesta itinerante permitirá a los vecinos acceder a alimentos frescos y de calidad, al mismo tiempo que fortalece la economía de los emprendedores locales.

17 de septiembre, 2025 | 11.01

Como parte de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de la provincia de Formosa, se puso en marcha el Mercado Comunitario de Emprendedores Móvil (MCE Móvil), un innovador espacio que busca acercar la producción local a los vecinos de distintos puntos de la provincia. 

El proyecto es encarado por la Subsecretaría de Empleo a través de su Área de Comercialización. En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la administradora del Área de Comercialización, Mariana Acosta, explicó: "Este proyecto es posible gracias a la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando a nuestros emprendedores, brindándoles espacios para la venta directa y fortaleciendo la economía local". 

El nuevo formato, montado sobre tráilers adaptados para la atención al público, permitirá que los emprendedores ofrezcan sus productos en los barrios, generando mayor cercanía con los consumidores y nuevas oportunidades de comercialización.

Los beneficios para los formoseños

En esta primera edición, los vecinos podrán acceder a una gran variedad de productos de calidad, entre ellos habrá; bolsones de frutas y verduras frescas; envasados de legumbres, huevos, paltas, sandías, mangos brasileros y frutillas; pan, galletas, discos de empanada, pascualinas y prepizzas; carne envasada en diferentes cortes, lista para consumir. 

El primer punto de encuentro será el miércoles 3 de septiembre, de 8 a 12 horas, en la intersección de Lucas Barberis (ex Antártida Argentina) y Coronel Bogado, donde el MCE Móvil recibirá a los vecinos con la calidez y calidad que caracterizan a este espacio.

El Mercado Comunitario de Emprendedores, a través de esta propuesta, continuará con la expansión y se consolidará como una herramienta clave para potenciar el desarrollo local, además de fomentar el consumo de productos frescos y elaborados por manos formoseñas.

El PAIPPA, un espacio formoseño transformador

En Formosa se celebró este lunes el 29º aniversario del Instituto Provincial de Acción Integral al Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), una iniciativa del gobernador Gildo Insfrán para fortalecer la producción rural y la soberanía alimentaria. Desde su creación, el PAIPPA es una herramienta estratégica para dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de las familias rurales, ofreciéndoles mayores oportunidades y acceso a servicios, desarrollo y derechos.

Insfrán describió en sus redes sociales al PAIPPA como un programa revolucionario y un ejemplo de justicia social en el campo. Según el mandatario, el instituto es fundamental para asegurar un presente y un futuro prósperos para los pequeños productores, a quienes definió como "paipperos". El programa no solo busca fomentar la producción, sino también garantizar la comercialización de los productos, consolidando así el rol del pequeño productor en la economía regional de Formosa.