Formosa promovió encuentros participativos para fortalecer la gestión y conservación de áreas protegidas

Con una convocatoria clave de organismos públicos, instituciones académicas, productores y vecinos, se realizaron jornadas de trabajo en distintos puntos de la provincia para avanzar en planes de manejo de las reservas Bañado La Estrella, Riacho Teuquito y Guaycolec.

18 de septiembre, 2025 | 14.10

El Gobierno de Formosa impulsó encuentros participativos destinados a fortalecer la estrategia de protección y preservación del ecosistema provincial. Estos estuvieron enfocados en el plan de manejo de tres áreas clave: la reserva hídrica Bañado La Estrella, la reserva de biósfera Riacho Teuquito y el paisaje protegido Guaycolec, considerados de gran valor natural, cultural y turístico.

La actividad se realizó a través del Ministerio de la Producción y Ambiente y, en cada instancia, se generaron espacios de intercambio y construcción colectiva, con la activa participación de organismos provinciales como Cultura y Educación; y Turismo. También se sumaron asociaciones de productores, consultores privados y público en general, en un marco de gran pluralidad.

Las jornadas fueron presentadas por la subsecretaria de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, Natalia Lupia, y el director de Recursos Naturales y Gestión, Emmanuel Tomanek. Ambos destacaron que el objetivo central es fortalecer la gestión participativa de las áreas protegidas, asegurando que las comunidades locales sean protagonistas de las decisiones que afectan su entorno.

La importancia del cuidado de los ecosistemas

La metodología de trabajo incluyó exposiciones sobre los avances del Plan de Manejo y la organización de mesas temáticas en cuatro ejes: socioeconómico, infraestructura y uso público, productivo y ambiental. Estas mesas promovieron la incorporación transversal de la perspectiva de género y juventud, lo que genera un abordaje integral que contempla tanto la dimensión ambiental como la social y económica.

En cuanto a la convocatoria, el taller desarrollado en el parador del Bañado La Estrella reunió a más de 80 personas y se reflejó el interés de la comunidad local por la preservación de uno de los humedales más importantes del país. En Laguna Yema participaron alrededor de 50 personas, mientras que en la ciudad capital, en la sede de la Subsecretaría de Recursos Naturales, se congregaron otras 50. La presencia de representantes universitarios aportó una mirada académica que enriqueció los debates, aportando marcos teóricos y experiencias comparadas.

Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente remarcaron que estas actividades consolidan la política provincial de resguardo de la riqueza ambiental, y se articularon esfuerzos entre el Estado, la academia, el sector productivo y la ciudadanía. Asimismo, señalaron que la protección de áreas como el Bañado La Estrella es esencial no solo para la biodiversidad, sino también para el desarrollo turístico y cultural de Formosa. Finalmente, se subrayó que en el marco del Modelo Formoseño, el cuidado del ambiente es un eje estratégico del desarrollo integral.