El Gobierno lanzó una convocatoria para el Ciclo de Teatro Independiente 2025: quiénes pueden participar y cuáles son los plazos

Esta iniciativa brinda a los artistas la oportunidad de exhibir sus trabajos y fortalecer el vínculo con la comunidad teatral local.

24 de febrero, 2025 | 11.53

El Teatro de la Ciudad de La Rioja lanzó la convocatoria para la edición 2025 del "Ciclo de Teatro Independiente", una iniciativa destinada a artistas, elencos, colectivos y organizaciones teatrales y performáticas. La recepción de propuestas estará abierta desde el lunes 24 de febrero hasta el lunes 10 de marzo.

Esta propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Cultura y el Teatro, busca consolidar un espacio de encuentro para diversas expresiones escénicas. Las y los interesados deberán enviar su propuesta al correo electrónico teatrodelaciudad15@gmail.com o presentarse en la dirección del Teatro de la Ciudad, ubicado en San Nicolás de Bari esquina Pasaje Calchaquí.

Una propuesta artística y cultural

Desde la organización destacaron la importancia de este ciclo para fortalecer el vínculo con la comunidad artística local. "La idea es generar un encuentro con todas las expresiones artísticas de la capital, brindarles el espacio que se merecen, y fortalecer este vínculo sosteniendo estos espacios y ciclos durante todo el año", expresaron desde el Teatro de la Ciudad.

La convocatoria representa una oportunidad para que las y los artistas independientes puedan exhibir su trabajo en un espacio consolidado dentro de la escena teatral de la capital, promoviendo el crecimiento y la diversidad cultural a lo largo del año.

Encuentro Viceversa: La Rioja vivirá un novedoso evento teatral

La Rioja es sede de la primera edición del Encuentro Viceversa, un proyecto que se propone fortalecer el vínculo entre el público en general y la escena teatral, a través de talleres, charlas y obras. Esta edición, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y del Teatro de la Ciudad de La Rioja, se lleva a cabo del 18 al 23 de febrero, en diferentes espacios teatrales de la ciudad capital.

El evento tendrá producción general a cargo de la actriz riojana Paula Baigorrí, gestora de Espacio Adentro, y durante las distintas jornadas se  llevarán a cabo talleres intensivos específicos de Dirección escénica y de Bufón, coordinados por referentes a nivel nacional. Además, se realizarán charlas con el eje puesto en el público, quien será protagonista, ya que todas las actividades programadas fueron seleccionadas con el objetivo de poner de manifiesto el contacto con el público, tanto en el interior de las poéticas como en las temáticas a abordar.

Es importante destacar que el Encuentro Viceversa fue creado con el fin de expandirse hacia nuevas audiencias, construyendo experiencias de formación que promuevan la actividad teatral en la ciudad de La Rioja en época de carnaval. Para ello, a partir de obras, talleres y charlas, se pretende que la comunidad riojana se involucre aún más en las prácticas teatrales locales, y reflexione en torno a la singularidad de los vínculos que el teatro entrama.

Cuál es el cronograma completo de actividades

-Martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de febrero de 18 a 21 horas - Teatro de la Ciudad: “¿Cómo acabar con la dirección teatral?” – Taller de dirección y puesta en escena coordinado por Luciano Del Prato (Córdoba)

-Jueves 20 a las 20.30 horas - Tajamar Espacio: “Los públicos en las artes escénicas” – Charla de gestión de públicos coordinada por Popi Del Prato (Córdoba) 

-Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de 11 a 14 horas - Teatro de la Ciudad: Taller de técnica de bufón coordinado por Julieta Daga (Córdoba) 

-Viernes 21 a las 21 horas - Teatro de la Ciudad“Bufón” – Función de la obra teatral cordobesa, con actuación de Julieta Daga, dirección de Luciano Del Prato y producción de Popi Del Prato.

-Sábado 22 a las 22 horas - Espacio Adentro: “¡Es tan Bárbara!” – Función de la obra teatral riojana con actuación de Sabrina Piccolin y dirección de Paula Baigorrí, Josefina de Cara, Lucas Scott y Sabrina Piccolin.