Interconexión con Paraguay: el Gobierno de Formosa podría recuperar la energía eléctrica en 15 días

La obra energética que Formosa y la región esperan desde hace meses permitiría sumar hasta 150 MW al sistema interconectado argentino, a través de la llegada desde el país vecino.

20 de septiembre, 2025 | 15.30

La interconexión energética entre Clorinda (Formosa) y Guarambaré (Paraguay) podría restituirse en los próximos 15 días, según confirmaron fuentes cercanas a las negociaciones al portal NEA Hoy. El restablecimiento del enlace, que permitiría el envío de 150 MW desde Paraguay al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), responde a un reclamo sostenido por la provincia de Formosa desde 2023, cuando la gestión de Javier Milei paralizó la obra.

De acuerdo con la información oficial, la línea ya está siendo perfilada y tensionada, lo que habilitaría a la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) a iniciar en breve el suministro. La Defensoría del Pueblo de Formosa confirmó que la obra se encuentra en etapa de prueba final y que la restitución de la energía paraguaya es inminente.

Un paso clave para garantizar energía en Formosa y el NEA

Este avance representa un paso clave, luego de que semanas atrás el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, adelantara al portal mencionado que en un plazo de 30 días se realizarían nuevas pruebas técnicas. En esa oportunidad, el funcionario indicó que la interconexión podría garantizar hasta 100 MW antes de fin de año, una estimación que ahora se actualiza a 150 MW, según los cálculos más recientes.

El avance en la interconexión energética representa una mejora estratégica no solo para Formosa, sino también para todo el NEA. Según lo informado, el funcionamiento de la línea permitiría que la energía proveniente de Paraguay no solo abastezca a territorio formoseño, sino que además contribuya a aliviar la carga eléctrica de provincias vecinas como Chaco y Corrientes. En este esquema, el transformador de Clorinda juega un rol fundamental dentro del sistema regional, consolidando a la provincia como un punto clave en la red de distribución.

El enlace permitirá el envío de 150 MW desde Paraguay al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), respondiendo a un reclamo que la provincia de Formosa mantiene desde 2023, cuando la gestión de Javier Milei paralizó las obras para su restablecimiento.

Reclamos al gobierno nacional

La restitución de la línea llega en un contexto de fuertes críticas de las provincias del norte hacia el Gobierno nacional por la falta de inversiones en energía y la paralización de obras clave. Desde Formosa aseguran que este proyecto brindará mayor previsibilidad para enfrentar un verano que se anticipa complicado, con posibles cortes programados que ya están siendo evaluados por la Secretaría de Energía de la Nación.

Mientras tanto, la provincia reafirma su compromiso con un modelo productivo basado en el desarrollo energético, la inversión privada y la ciencia, buscando fortalecer su crecimiento económico en contraste con las prioridades nacionales actuales.