La Rioja comenzó una etapa en el proceso de reubicación de los grandes felinos que permanecen en el predio del ex zoológico Yastay. En esta primera fase, comenzó el traslado de varios tigres hacia el santuario Tekove Mymba, ubicado en la provincia de Entre Ríos, una institución reconocida por su compromiso con el cuidado de animales rescatados.
En diálogo con Radio La Torre, la directora de Salud y Bienestar Animal del Municipio Capital, María Laura Agüero, aseguró que comenzó una nueva etapa del proyecto de reubicación de los grandes felinos que aún permanecen en el ex zoológico Yastay. Por ello, en la primera fase se activaron los protocolos correspondientes para el traslado de varios tigres hacia el santuario Tekove Mymba, ubicado en la provincia de Entre Ríos.
Según explicó la directora, la fundación es única en su tipo en Latinoamérica y ofrece un entorno natural, adaptado especialmente para garantizar el bienestar de animales rescatados de zoológicos o situaciones de cautiverio.
La importancia de reubicar a los animales
Agüero destacó: "El objetivo es que los tigres puedan vivir en condiciones lo más cercanas posible a su entorno natural”. Bajo esta línea, añadió que “se cumple así un compromiso ético asumido hace años con la sociedad, con la vida silvestre y con el respeto animal”.
En ese marco, explicó que la logística contempla transporte especializado, atención médica y asistencia permanente, y se siguen estándares internacionales que priorizan la seguridad y la salud de los animales durante todo el proceso. Asimismo, se estima que el traslado se desarrollará en distintas etapas a lo largo de los próximos meses, lo que marca un punto de inflexión en la política de preservación animal en La Rioja que posiciona al municipio como un actor activo en la protección de la fauna silvestre.
Un cóndor andino fue rescatado en La Rioja
En un operativo coordinado entre la Subsecretaría de Ambiente Municipal, el área de Ambiente provincial y la policía, se rescató un cóndor andino juvenil en el barrio Futuro II de la ciudad de La Rioja, gracias al aviso de un vecino que lo encontró siendo atacado por perros. El ave, una hembra de aproximadamente dos años con una envergadura cercana a un metro, fue resguardada por el vecino y posteriormente trasladada para recibir atención veterinaria municipal, en cumplimiento de la ley de fauna silvestre.
Tras la estabilización de su salud, las autoridades ambientales evaluarán el futuro del cóndor andino, una especie única y protegida en la región. Se determinará si, una vez que se encuentre en óptimas condiciones, será reinsertado en su hábitat natural o si permanecerá en cautiverio para garantizar su protección. Asimismo, se recordó a la comunidad la importancia de no manipular la fauna silvestre y de alertar a las autoridades competentes ante situaciones similares para asegurar una intervención segura y evitar daños tanto a las personas como a los animales.