Con récord de público, cerró la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Pomelo: "Gran fiesta del norte"

Miles de personas disfrutaron de espectáculos musicales, doma, jineteada y la tradicional expo feria. El evento contó con acceso gratuito y espacios para emprendedores locales, potenciando así la economía local.

15 de septiembre, 2025 | 13.51

La localidad formoseña de Laguna Blanca volvió a ser centro de una multitudinaria convocatoria con la culminación de la 41ª edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, que se desarrolló este fin de semana, tras la apertura encabezada por el gobernador Gildo Insfrán, en un marco imponente de público. Organizada por el Gobierno de Formosa, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la celebración concluyó este domingo 14 con la tradicional doma y jineteada que reunió a cientos de aficionados luego de dos jornadas cargadas de actividades culturales, artísticas y productivas.

Insfrán en su cuenta de X (ex Twitter), destacó tras la apertura: "Dejamos inaugurada la 41° edición de la Fiesta Nacional del Pomelo en Laguna Blanca. Con mucho entusiasmo celebramos esta gran fiesta del norte argentino. Serán jornadas de destacados espectáculos musicales, exposiciones, ferias y propuestas para toda la familia. ¡Vivamos unidos esta fiesta de todos los formoseños!". 

El gobernador formoseño estuvo acompañado por la ministra de Turismo, Silvia Segovia, el intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos, y otras autoridades provinciales. Inmediatamente después quedó habilitada la Expo Feria Gastronómica, Artesanal, Institucional, Agropecuaria y Comercial, uno de los espacios más visitados por los asistentes.

En el marco de la espectacular celebración, el público pudo disfrutar de los shows de primer nivel con figuras como Nicki Nicole, Soledad Pastorutti, Kapanga, Ahyre, Christian Herrera, Ángelo Aranda, Hernán Arias e Iván Ruíz, quienes recibieron ovaciones a lo largo de las noches de festival.

Un encuentro formoseño 

La fiesta remarcó su carácter popular al tener una entrada fue libre y gratuita, además de que se ofrecieron espacios sin costo para que emprendedores pudieran comercializar sus productos. También, se dispuso un operativo especial de transporte público a través de la Dirección de Transporte, junto a las empresas Nueva Godoy y Puerto Tirol, garantizando el acceso seguro, económico y accesible a todos los formoseños y turistas.

En paralelo, la Policía Provincial implementó un amplio despliegue de seguridad tanto en el predio como en la ciudad y rutas de acceso, con controles de tránsito y alcotest preventivos para evitar accidentes. Cabe señalar, que la tradicional fiesta es un punto de encuentro y de celebración que los formoseños tradicionalmente visitan para bailar, cantar y ver espectáculos de primer nivel. 

Un orgullo de la región

En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el intendente lagunense, Ricardo Lemos, aseguró que estaba feliz y orgulloso por la nueva edición, la cual "una vez más reunió a un número increíble de personas, las verdaderas protagonistas de esta fiesta”, y remarcó: "Más de 180 mil personas han venido a disfrutar de esta propuesta en la primera noche, cerca de 600 expositores estuvieron presentes, artistas renombrados nos regalaron shows en el escenario mayor y este domingo se vivió una tarde espectacular de doma y jineteada”.

"Todo ello es el resultado de este gran evento, en el que se seguirá trabajando para consolidarlo como uno de los más importantes del norte argentino”, consideró el funcionario y destacó “la acertada decisión política de un Estado presente, que brindó entretenimiento y un motor económico a los emprendedores”. Lemos concluyó: "Seguiremos trabajando y apoyando al Modelo Formoseño".