16 oct (Reuters) -Es probable que el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, sobreviva a dos mociones de censura en el Parlamento el jueves tras ofrecer suspender la histórica reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron para ganarse el apoyo de la izquierda.
Lecornu, que antes de ser restituido la semana pasada ya era el primer ministro francés que menos había durado en el cargo, se enfrentaba a la perspectiva de una segunda etapa aún más corta hasta que hizo la concesión de la reforma de las pensiones el martes.
Los socialistas, que tienen en sus manos la clave de la supervivencia política de Lecornu, acogieron favorablemente la medida, afirmando que no apoyarían las dos mociones de censura previstas para el jueves, una de extrema izquierda y otra de extrema derecha de Reagrupamiento Nacional.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
A pesar de la oferta de Lecornu de aplazar la reforma hasta después de las elecciones presidenciales de 2027, se espera que el resultado sea ajustado, con posibles rebeliones de los socialistas o de los republicanos conservadores, lo que inyectaría cierta dosis de duda en el resultado.
En el Parlamento hay 265 diputados de partidos que han dicho que votarán a favor de la destitución de Lecornu, y solo se necesitan 289 votos.
El miércoles, Lecornu dijo a los legisladores que propondría en noviembre una enmienda a la ley de financiación de la seguridad social para suspender la reforma.
Al poner la reforma de las pensiones en la guillotina, Lecornu amenaza con acabar con uno de los principales legados económicos de Macron en un momento en el que las finanzas públicas de Francia se encuentran en una situación peligrosa, dejando al presidente con pocos logros internos tras ocho años en el cargo.
Francia se encuentra en medio de su peor crisis política en décadas, con una sucesión de gobiernos minoritarios que aspiran a aprobar presupuestos de reducción del déficit en un parlamento díscolo y dividido en tres bloques ideológicos distintos.
El miércoles, los socialistas franceses se propusieron incluir un impuesto a los multimillonarios en el presupuesto de 2026, al tiempo que se iniciaban las negociaciones sobre su aprobación en el Parlamento.
Con información de Reuters