Las familias de Gaza siguen sin electricidad pese al alto el fuego

11 de noviembre, 2025 | 13.24

v (Reuters) -Hanan al-Joujou, una madre palestina de 31 años, tiene que alimentar a sus tres hijos en la oscuridad con una linterna, ya que en Gaza no hay electricidad ni siquiera tras el alto el fuego entre Israel y Hamás del mes pasado.

Cuando no pueden permitirse sujetar la linterna, se quedan sin comida.

"Nos quedamos en la oscuridad, una vez que se pone el sol y se llama a la oración del Magreb", dijo Al-Joujou, en referencia al rezo que hacen los musulmanes al atardecer. "Si disponemos de la luz de la linterna, la encendemos. Si no, nos vamos a dormir sin cenar ni luz".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Su familia lleva sin electricidad desde que estalló la guerra hace más de dos años y dependía de velas cuando se desplazaron por primera vez a la ciudad de Rafah, en el sur del enclave palestino. Al final renunciaron incluso a eso, por temor a un riesgo de incendio en su tienda de campaña.

"Probamos con una simple luz LED, pero se rompió. No tenemos dinero para arreglarla. Intentamos conseguir una batería, pero es cara y no está disponible", dijo Al-Joujou.

Antes de la guerra, Gaza dependía sobre todo de la electricidad importada de Israel, aunque el suministro era inestable. Recibía 120 megavatios de Israel, mientras que la única central eléctrica del enclave suministraba otros 60 MW, según funcionarios de Gaza.

Poco después del 7 de octubre de 2023, cuando los militantes de Hamás desencadenaron la guerra al atacar el sur de Israel, matando a 1.200 personas según los recuentos israelíes, Israel puso a Gaza bajo "asedio total". La electricidad se cortó después de que su central eléctrica se quedó sin combustible en pocos días.

Ahora, en un campo de desplazados del barrio de Nuseirat, en el centro de Gaza, la mayoría de las actividades familiares terminan cuando se pone el sol. Los hijos de Al-Joujou también usan una linterna para hacer los deberes cuando pueden sujetarla.

(Escrito por Nayera Abdallah; editado en español por Carlos Serrano)