Formosa celebra 25 años interrumpidos de un programa clave para adultos mayores: todos los detalles

Desde la década del 90, los gimnasios terapéuticos promueven el movimiento y el bienestar integral de la tercera edad consolidándose como un espacio de encuentro, prevención y acompañamiento.

02 de septiembre, 2025 | 20.04

Con un acto multitudinario en el Estadio Cincuentenario, Formosa conmemoró este martes el 25° aniversario de los gimnasios terapéuticos. Este programa provincial transformó la vida de miles de adultos mayores y rindió homenaje a su impulsor, el recordado profesor cubano Ibrahim Fonseca.

La celebración, que reunió a cientos de participantes y autoridades provinciales, marcó las bodas de plata de una de las políticas públicas más emblemáticas en el ámbito de la salud y la recreación. Desde su creación, a fines de la década del 90, los gimnasios terapéuticos promueven la actividad física y el bienestar integral de los adultos mayores, consolidándose como un espacio de encuentro, prevención y acompañamiento.

El programa nació en los primeros años de la actual gestión de Gobierno provincial con la llegada de cinco profesores cubanos, entre ellos Fonseca, quien fue homenajeado en distintos pasajes de la jornada. Con el correr de los años, el proyecto se expandió y hoy cuenta con 17 sedes en el interior y cinco en la ciudad capital, donde diariamente concurren miles de adultos mayores.

La jornada comenzó con música en vivo y bailes tradicionales, reflejo de la cotidianeidad de los gimnasios. Más tarde, se realizó el acto central encabezado por el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay, acompañado por el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, la diputada nacional Graciela Parola, los intendentes de Gran Guardia, Herradura y Villafañe, además de legisladores provinciales y otras autoridades.

En su discurso, el director de Recreación Comunitaria, Daniel Leguizamón, recordó que el programa fue una decisión política del Gobierno provincial y un legado de Ibrahim Fonseca, a quien definió como “un ejemplo y referente inolvidable”. También destacó la importancia del acompañamiento de los intendentes para ampliar la cobertura de esta iniciativa.

En un pasaje con tono crítico hacia la situación nacional, Leguizamón contrastó el reconocimiento que reciben los adultos mayores en Formosa con la política nacional: “Mientras el Presidente manda a reprimir a adultos mayores y personas con discapacidad, acá se les brinda un espacio digno y valioso”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el homenaje a Fonseca, cuando se designó con su nombre la sala terapéutica del Estadio Cincuentenario. También el profesor cubano Fidel García recordó con emoción los inicios del programa en 1997, junto a sus colegas llegados desde La Habana.

Finalmente, tanto Romay como el diputado provincial Agustín Samaniego subrayaron la importancia de mantener y fortalecer esta política pública que lleva 25 años de vigencia ininterrumpida. El encuentro culminó con números artísticos a cargo de los propios alumnos de los gimnasios, que con música, baile y alegría dieron un cierre festivo a una jornada histórica para la provincia.