El ministro iraní de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchi, hablará el miércoles con los ministros de Asuntos Exteriores británico, francés y alemán, en un intento de Teherán de evitar la reimposición de las sanciones internacionales por su programa nuclear.
Una fuente diplomática francesa dijo que la conversación tenía por objeto discutir la inminente reimposición de las sanciones de la ONU por parte de las potencias europeas y reafirmar las condiciones que han fijado para Teherán para permitir que se retrase esa decisión.
Teherán pidió el miércoles un "enfoque positivo y buena voluntad" por parte de las potencias europeas, conocidas como el E3, que han iniciado un proceso de un mes para reimponer sanciones a Irán que se levantaron en virtud de un acuerdo nuclear de 2015 y que se deshizo después de que el presidente Donald Trump retirara a Estados Unidos en 2018.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La convocatoria, en la que también participará la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, se produce tras el acuerdo alcanzado por Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) la semana pasada sobre la reanudación de la cooperación entre Teherán y el organismo de control nuclear de la ONU, incluida en principio la inspección de instalaciones nucleares.
En junio, Israel y Estados Unidos atacaron las instalaciones nucleares iraníes, alegando que Irán estaba demasiado cerca de poder producir un arma nuclear, y las inspecciones del OIEA se interrumpieron por motivos de seguridad y quejas de Teherán.
La reanudación de la cooperación entre Irán y el OIEA es una de las tres condiciones establecidas por las potencias europeas para no completar el mecanismo de "snapback" de la ONU —la reimposición automática de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU— que invocaron en agosto.
"Es natural esperar que el enfoque positivo y la buena voluntad de Irán sean correspondidos por la parte europea... Si algunos partidos europeos empiezan a quejarse de que esto no es suficiente, significaría que no aceptan al OIEA", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei.
"Esperamos que con contactos, como el de hoy y los futuros, todas las partes lleguen a la conclusión de que aumentar la tensión y perpetuar la situación actual no beneficia a nadie", añadió.
Irán niega buscar armas nucleares y afirma que tiene derecho a enriquecer uranio con fines pacíficos.
Con información de Reuters