Martín Fierro Federales 2025: la producción formoseña Alfa y Beto fue galardonada, junto con proyectos estudiantiles

La región del NEA fue destacada con varios premios reconocidos por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas.

16 de abril, 2025 | 16.45

La celebración de los Martín Fierro Federales 2025, realizados el pasado sábado, dieron cuenta de la capacidad que tiene la región del NEA tras ser destacada con varios premios en las provincias del Chaco, Misiones y Formosa. Por el lado de las producciones formoseñas, el infantil “Alfa y Beto” volvió a consagrarse.

La sede fue en San Miguel de Tucumán, puntualmente la entrega de premios se hizo en el Hotel Sheraton con transmisión en vivo por América TV, donde se destacó lo mejor de la radio y la televisión del interior argentino durante la temporada 2024. El NEA tuvo una participación destacada, con varias nominaciones y cuatro premios que reflejan el talento local.

Orgullo formoseño

El equipo de “Alfa y Beto” pudo celebrar un nuevo galardón, el cual es una consagración al trabajo colectivo en favor de las infancias. La producción estuvo a cargo de Alejandro Vallejo, quien también representó a otros dos programas formoseños nominados: “La mesa está servida” (Culinario) e “Historias Clandestinas” (Ficción), junto a Selva Pérez y Florencia Genes.

Vallejo aseguró al recordar al resto del equipo de CECAP y a los artistas involucrados en la propuesta infantil, protagonizada por títeres, actores y actrices jóvenes como Mía Fernández, Alma Delgado, Ailén García, y el dúo Juanchu y Caroly, que "este premio también es de ellos".

La propuesta tiene un enfoque inclusivo, ya que cuenta con la participación de un joven sordo y asesoramiento en lengua de señas. La producción también recibió apoyo de investigadoras e investigadores de la Universidad Nacional de Formosa. El programa se emitido durante 2024 por la pantalla de Canal 10 TV Cooperativa, lo que convirtió a la señal de Clorinda en el único canal del interior formoseño en conquistar un Martín Fierro Federal.

Otros Martín Fierro que coronaron la educación formoseña

Trabajos de investigación realizados por estudiantes y docentes de escuelas públicas de la capital fueron galardonados con el premio Martín Fierro Federal en la categoría "Infantil TV". Este reconocimiento, otorgado por APTRA, celebra la calidad y el impacto de los proyectos presentados en las Ferias de Ciencias 2023.

Los proyectos premiados formaron parte del programa televisivo "Alfa y Beto", producido por CECAP. A través de este espacio, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus investigaciones a la comunidad, lo que demostró el trabajo y la dedicación invertidos durante todo el año escolar. La colaboración entre la Coordinación de Ciencias y Tecnología del MCyE, docentes y directivos fue fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Las instituciones educativas participantes incluyen la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria N° 1, la Escuela de Jardín de Infantes (EJI) N° 11, las Escuelas Provinciales de Educación Primaria (EPEP) N° 445 y N° 532, la Escuela Provincial de Educación Secundaria (EPES) N° 10 "Carlos Pellegrini", la Escuela Provincial de Educación Técnica Profesional (EPETP) N° 10, la Escuela Normal Superior República del Paraguay y el Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional (NEPyFP) N° 25.

Sandra Arrieta, coordinadora de Ciencias y Tecnología del MCyE, destacó la importancia de este premio como reconocimiento al trabajo realizado en las Ferias de Ciencias y como una forma de difundir el conocimiento científico a la comunidad. Además, resaltó que estos proyectos representan la calidad de la educación en Formosa, y el compromiso de docentes y estudiantes con la investigación y el aprendizaje.