Pese a la paralización de la obra pública nacional dispuesta por el Gobierno de Javier Milei, Formosa sostiene su plan de infraestructura con recursos provinciales, en una estrategia que busca mantener el ritmo de inversión y el empleo local. Con más de 140 obras en marcha —distribuidas entre la capital y el interior—, la gestión de Gildo Insfrán apunta a reforzar la infraestructura vial, urbana e hídrica, y a consolidar un modelo de desarrollo productivo basado en la autonomía financiera.
El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ingeniero Javier Caffa, explicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que estas obras reflejan “una política sostenida del Gobierno provincial para seguir transformando el territorio, conectando localidades y mejorando los servicios en cada comunidad”.
En la ciudad de Formosa, los trabajos se concentran en zonas estratégicas. Se ejecuta la construcción del muro de protección de costas y el acceso al puerto de cargas por la avenida Napoleón Uriburu, donde se realizan tareas de desagües y estabilizado granular. Además, se avanza en la pavimentación de las calles Martín Rodríguez y Arenales, mejorando la circulación vehicular y la conectividad de los barrios del sector.
Caffa también destacó la finalización de una importante obra de desagües fluviales en el barrio Villa del Carmen, que “solucionó una problemática histórica de anegamientos que afectaba a las familias del lugar en cada lluvia importante”.
En el interior, los trabajos se desarrollan en diversos frentes. Se ejecutan obras de estabilizado granular, que incluyen terraplenes, compactación especial y drenaje fluvial, esenciales para garantizar caminos transitables todo el año.
Entre los proyectos más relevantes se destacan las intervenciones en la Ruta Provincial N° 32, entre Fortín Soledad y Las Lomitas, y la Ruta Provincial N° 5, que une Misión Laishí con Colonia Yataí. También avanzan los trabajos en la RP N° 4 (Buena Vista–Primera Punta) y la RP N° 8 (Colonia La Primavera–Siete Palmas), fundamentales para el transporte de producción agrícola y el acceso a servicios esenciales.
MÁS INFO
Asimismo, en Ingeniero Juárez se llevan adelante obras de pavimento urbano en la avenida Degen y un sistema de desagües pluviales que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia. En Estanislao del Campo, la DPV ejecuta pavimento rígido en la zona de la Terminal de Ómnibus y prepara el inicio de una nueva obra de desagüe fluvial.
Caffa informó que se intensifican las tareas de bacheo y mantenimiento vial en rutas pavimentadas: la RP N° 1 (Misión Laishí–El Colorado), la RP N° 28 (Las Lomitas–Posta Cambio Zalazar) y la RP N° 9 (El Colorado–Mansilla). En los próximos días se sumarán la RP N° 24 y RP N° 26, como parte del plan integral de conservación vial.
Finalmente, el funcionario destacó las intervenciones hídricas anuales en el río Pilcomayo, especialmente en Rinconada Criolla y Río Muerto, destinadas a reforzar los terraplenes de mitigación ante posibles desbordes, protegiendo así a comunidades rurales y productivas.
“Formosa sigue apostando a la obra pública como motor de desarrollo y empleo. Cada proyecto mejora la vida cotidiana de los vecinos, dinamiza la economía local y reafirma la presencia del Estado en todo el territorio”, concluyó Caffa.
