El partido prokurdo turco se reunirá con Erdogan para impulsar el proceso de paz con el PKK

07 de julio, 2025 | 05.20

El partido prokurdo turco DEM se reunirá el lunes con el presidente Tayyip Erdogan para impulsar un proceso de paz con el grupo miliciano Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), mientras que los medios de comunicación turcos informaron de que el PKK empezaría a entregar armas en Irak esta semana.

El tercer partido del país, DEM, que ha desempeñado un papel clave facilitando la decisión de desarme del PKK en mayo, dijo que se reunió con el líder del PKK Abdulah Ocalan en prisión el domingo.

"(Ocalan) dijo que concede gran importancia a la reunión de nuestra delegación con el presidente, que calificó de histórica", dijo el partido en un comunicado.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El PKK, que mantiene un sangriento conflicto con el Estado turco desde hace más de cuatro décadas, decidió en mayo disolverse y poner fin a su lucha armada. El PKK podría empezar a entregar sus armas en los próximos días, según dirigentes y fuentes.

Erdogan recibirá a la delegación del Partido DEM en Ankara a las 1200 GMT. Se espera que discutan los últimos acontecimientos en el proceso de desarme del PKK.

Desde el llamamiento público de Ocalan en febrero a su PKK, con base en las regiones montañosas del norte de Irak, DEM ha mantenido conversaciones con Erdogan y otros representantes del Gobierno para tratar de impulsar el posible proceso de paz.

Por otra parte, la emisora turca NTV informó de que Ibrahim Kalin, jefe de la agencia de inteligencia turca MIT, viajará a Bagdad el martes para hablar con el presidente, el primer ministro y ministros iraquíes sobre el proceso de entrega de armas del PKK.

Kalin se reunió con dirigentes en Erbil, Irak, en los últimos días para hablar sobre el desarme. NTV dijo que Kalin también se reuniría con el presidente del parlamento Numan Kurtulmus esta semana para coordinar la parte parlamentaria del proceso de desarme.

Añadió, citando fuentes de seguridad, que el PKK comenzaría a entregar sus armas en grupos en Irak esta semana. El proceso se llevará a cabo en un plazo predeterminado y las armas serán registradas por las autoridades, dijo.

Desde que el PKK lanzó su insurgencia contra Turquía en 1984, originalmente con el objetivo de crear un Estado kurdo independiente, el conflicto ha matado a más de 40.000 personas, ha impuesto una enorme carga económica y ha avivado las tensiones sociales.

Ankara ha afirmado que las escaramuzas entre soldados turcos y milicianos del PKK en el sureste de Turquía y el norte de Irak han continuado desde el llamamiento de Ocalan, añadiendo que Turquía seguía asaltando zonas de almacenamiento y bases del PKK en la región.

Con información de Reuters