Elección de Machado para el Nobel refuerza necesidad de transición democrática en Venezuela: Human Rights Watch

10 de octubre, 2025 | 10.47

oct (Reuters) -La elección de la líder opositora María Corina Machado para el Premio Nobel de la Paz refuerza la necesidad de una transición democrática en Venezuela, dijo el viernes Human Rights Watch, que pidió ayuda a los gobiernos, incluido el de Estados Unidos.

Machado fue inhabilitada por los tribunales de Venezuela en 2024 para competir por la presidencia contra el mandatario Nicolás Maduro y desde mediados del año pasado vive en la clandestinidad.

"En última instancia, esto refuerza la necesidad de una transición democrática en Venezuela", dijo Juan Pappier, subdirector para las Américas de Human Rights Watch, en una entrevista con Reuters.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Espero que esto revigorice el apoyo internacional a la causa de una transición democrática en Venezuela".

Al ser consultado sobre cómo pensaba que reaccionaría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que quería ganar el premio, Pappier dijo: "Debería alegrarse de que una líder que ha luchado por la democracia en una de las crisis de derechos humanos más consecuentes de nuestro hemisferio haya sido galardonada con este premio".

"Esto debería enviar una señal a su Gobierno sobre la necesidad de promover una transición pacífica a la democracia en Venezuela", añadió.

Trump ha sido un feroz crítico de Maduro, y la tensión entre Washington y Caracas se ha intensificado desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

Con información de Reuters