La diputada Pedrali cuestionó a Milei por postergar el tratamiento del Presupuesto 2026: "Una maniobra espuria"

La legisladora electa apuntó contra la decisión del Gobierno nacional de postergar el tratamiento del Presupuesto 2026 hasta las sesiones extraordinarias, luego de dos años consecutivos de presupuestos reconducidos.

05 de noviembre, 2025 | 13.51

La diputada nacional por La Rioja, Gabriela Pedrali, criticó duramente la decisión del Gobierno Nacional de postergar el tratamiento del Presupuesto 2026 para las sesiones extraordinarias, luego de dos años consecutivos de presupuestos reconducidos. “Tenemos un Presidente que maneja discrecionalmente los recursos que son de las provincias y ahora pretende dilatar el debate del Presupuesto. Es una maniobra espuria que recuerda a las peores prácticas de la política”, señaló la legisladora a través de sus redes sociales.

La legisladora riojana advirtió que el proyecto que el oficialismo busca imponer “está lejos de las necesidades reales de la gente y muy cerca de los intereses de sus socios privados”.

En ese sentido, reafirmó el compromiso de seguir "defendiendo los fondos que le corresponden legítimamente a La Rioja, destinados a obras, viviendas e infraestructura, fundamentales para el desarrollo y el bienestar de miles de familias".

Cómo será el tratamiento del Presupuesto

El oficialismo consiguió este martes el dictamen en la Cámara de Diputados para votar el proyecto de ley de Presupuesto 2026, pero ya anticiparon que buscarán demorar el debate y votar en diciembre, cuando el bloque de La Libertad Avanza (LLA) pase a tener junto a sus aliados la primeria minoría parlamentaria y el presidente Javier Milei llame a período de sesiones extraordinarias

Los diputados libertarios consiguieron 20 firmas para tener el dictamen. El bloque de Unión por la Patria (UP) reunió la misma la misma cantidad, pero al haberse producido un empate hubo voto doble a favor del oficialismo de parte del presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto "Bertie" Benegas Lynch. La reunión contó con la presencia del diputado electo y designado ministro del Interior, Diego Santilli, quien concurrió para firmar el despacho de mayoría

El flamante ministro confirmó la voluntad del Gobierno nacional de votar el presupuesto en sesiones extraordinarias, las cuales serán convocadas después del 10 de diciembre cuando asuman los nuevos parlamentarios.

Dentro del Gobierno celebraron el dictamen, que fue el debut de la mesa política que integran Martin Menem y el propio Santilli, con la supervisión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Aparte de la iniciativa oficialista y la del bloque peronista, los diputados de Encuentro Federal, el bloque que preside Miguel Ángel Pichetto, presentaron un proyecto que obtuvo dictamen propio con seis firmas que fue respaldado por Democracia para Siempre y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), mientras el Frente de Izquierda se jugó por "el rechazo absoluto" a la propuesta violeta.

Con este logro dentro de la Comisión de Presupuesto, el Gobierno puede respirar hasta el fin de las sesiones ordinarias que terminan el 30 de noviembre, mientras se dedican a avanzar en las negociaciones con los gobernadores para incluir algunos cambios en la propuesta oficial y garantizar así los votos para aprobar el Presupuesto antes de fines de diciembre.