Tras las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el gobernador Ricardo Quintela, junto con la vicegobernadora Teresita Madera, se reunió con los diputados provinciales para planificar el esquema de gobierno de cara a los próximos años de La Rioja.
A través de sus redes sociales, el mandatario riojano publicó en sus redes: “Hoy nos encontramos con diputadas y diputados de toda la provincia para planificar juntos este nuevo tiempo que tenemos por delante”.
“El diálogo y el trabajo en equipo son fundamentales para seguir construyendo políticas que lleguen a cada rincón de nuestra provincia y transformen la realidad de la gente. Con responsabilidad y compromiso, seguimos enfocados en el bienestar de cada riojana y riojano”, concluyó Quintela en su publicación.
La reflexión de Quintela tras las elecciones
“Muchos ciudadanos decidieron darle un crédito al Presidente por miedo a que el lunes explotara todo”, señaló Quintela durante una entrevista en el programa Políticamente, que se emite por Canal 9 de La Rioja. El mandatario explicó que el “miedo a un lunes negro”, con una posible suba abrupta del dólar y desestabilización financiera, influyó de manera decisiva en los votantes de los grandes centros urbanos, mientras que en las provincias del interior, el peronismo mantuvo su estructura territorial.
En este marco, el gobernador reconoció que el movimiento justicialista debe revisar su mensaje político y su vínculo con la ciudadanía. “Tenemos un voto duro importante, pero hay un sector que migra hacia otra propuesta, y a ellos debemos hablarles”, sostuvo. En esa línea, llamó a “escuchar y reinterpretar lo que la sociedad está demandando”, remarcando que el partido no puede seguir hablándole “solo a los convencidos”.
Con autocrítica, Quintela subrayó que si más de cuatro millones de argentinos votaron por La Libertad Avanza, “eso obliga a reflexionar sobre lo que se está ofreciendo como alternativa de país”. También destacó que el peronismo logró recuperar municipios y departamentos donde había perdido presencia en 2023, aunque subrayó que la Capital riojana sigue siendo el mayor desafío electoral.
“Tenemos que repensar nuestra estrategia y reconstruir una propuesta política y económica que vuelva a incluir a los sectores medios, a los trabajadores y a los jóvenes que hoy se sienten afuera del sistema”, enfatizó.
En paralelo, el mandatario riojano confirmó que mantiene conversaciones con el gobernador bonaerense Axel Kicillof para reagrupar a los gobernadores peronistas y construir un nuevo proyecto de país frente al modelo impulsado por el presidente Javier Milei.
